
Tienen deudas y las ventas no cubren los gastos de arriendo y mercadería. Piden controlar a la informalidad.
Los comerciantes formales del Centro Comercial de Loja y de los alrededores de las calles: 18 de Noviembre, 10 de Agosto, Avenida Universitaria y Eloy Alfaro, ayer, protestaron para solicitar a las autoridades mayor control, debido al elevado número de personas ambulantes que venden sus productos, sin ningún control en las calles.
Ramiro Delgado, comerciante formal, manifestó que es indignante que, después de haber iniciado los operativos de control por parte de las autoridades, a mitad del proceso un funcionario municipal haya dado órdenes de levantar el operativo policial, pese al problema de informalidad. “Son individuos que toman posesión de las aceras y calles en unos 3 ó 4 metros cuadrados y nadie los mueve de los espacios públicos”, señaló.
Tanto los inspectores como la Policía Municipal, aclaró que no hacen nada. El coro “No tenemos alcalde, No hay gobernadora” no faltó para hacer énfasis al desinterés de la primera autoridad municipal, frente a los problemas sociales de Loja. “Los informales son un grupo organizado, existen entre dos y tres cabecillas dedicados a la mafia con más de 15 y 20 vendedores de forma diaria”, dijo.
En la zona, a parte de las ventas bajas, según Delgado existen entre tres y cuatro robos diarios. La inseguridad es de forma diaria, “individuos llegan a los locales y nos sorprenden en dos y tres minutos, porque andan armados y con un alto grado de agresividad”, finalizó Delgado.
En caso de continuar los problemas, Delgado, dijo que optarán por otras medidas como el pedido de revocatoria del alcalde de Loja, Jorge Bailón Abad. También refutaron el accionar de la Gobernación de Loja que no da oídos a los pedidos de control en los alrededores del Centro Comercial.
Por su lado, Rodrigo Torres, presidente de la Asociación 2 de Abril del Centro Comercial Loja, agregó que la situación de los comerciantes formales es crítica, porque las ventas han bajado a causa de la situación económica del país y de la competencia directa de los informales que es desleal.
El pedido al Municipio es realizar mayor control, debido a la presencia de grupos de personas dedicadas a la informalidad que tienen el mando de las calles. “A parte del Alcalde, el reclamo va a la Gobernación de Loja, para lograr tener calles y avenidas expeditas, con un ordenamiento efectivo de la ciudad”.
En la reunión con el alcalde analizaron algunos temas de importancia para los lojanos, como reforzar los controles e implementar las medidas de seguridad en el Centro Comercial con la instalación de cámaras de video-vigilancia.
EL DATO
Los comerciantes formales piden control a los ambulantes y medidas de seguridad para evitar la delincuencia.