Clases iniciarían de acuerdo a lo programado

Clases iniciarían de  acuerdo a lo programado
Información. Mediante reunión del COE provincial se dio a conocer las alternativas para iniciar las clases.

El terremoto de 7.8 grados que devastó gran parte de la zona costera de Ecuador, el pasado 16 de abril, provocó el daño en la infraestructura de varias edificaciones, entre ellas las instituciones educativas, a pocos días de iniciar el año lectivo en la región Costa.

Los primeros días del desastre lo que se buscaba eran sobrevivientes y rescatar los cadáveres de entre los escombros, sin embargo, ahora ya se toman acciones en cuanto a la situación de los damnificados que se han quedado sin vivienda, atención hospitalaria o estudios, por el colapso o daño de escuelas y colegios.


Nacional


En toda la provincia de Manabí y Muisne (Esmeraldas) se decretó que las clases iniciarían el 4 de julio, puesto que no están en condiciones para empezar de acuerdo al cronograma, el 2 de mayo. Sin embargo, fueron seis las provincias declaradas en emergencia, entre ellas Santo Domingo de los Tsáchilas.


Después de un análisis y recorrido por las instituciones educativas, se manifiesta que las clases iniciarán de acuerdo a lo establecido, pese a que los padres de familia tienen miedo de que sus hijos regresen a varias de las instituciones que sufren los estragos del devastador sismo.


Alternativas


Se ha activado un plan de contingencia para atender esta problemática en la provincia Tsáchila, tomando en cuenta también que cientos de niños que vinieron con sus familias huyendo de Pedernales y otros rincones afectados, también necesitan estudiar, lo que demanda más espacio para ellos.


Hay ocho instituciones colapsadas en la provincia, de las que se está analizando qué hacer. Una de las opciones podría ser utilizar las instalaciones de otras instituciones en otras jornadas, así no se afectarían las clases.

En otros establecimientos, los daños han sido en la infraestructura del área administrativa, lo que no afectaría las clases, pero si hay que tomar las medidas para aislar a los estudiantes de los sitios afectados, que podrían ser un peligro para niños y jóvenes. (VG)

Alternativa


El número de instituciones que realmente no podrían iniciar las clases el 2 de mayo, se tiene el tiempo que será usado para adaptación, para que las autoridades puedan recuperar dichos espacios y que no se afecten las clases.



EL DATO:


Están abiertas las inscripciones para quienes llegaron de Pedernales u otros sitios afectados.


La Cifra:


77
Instituciones educativas se han visto afectadas en la provincia Tsáchila.