Cinco puntos urgentes ante los nuevos impuestos


Mi opinión
Francisco Rosales Ramos
analista económico


Ante el anuncio del Gobierno de nuevos impuestos a propósito de atender la emergencia por el terremoto del sábado 16 de abril, más allá de la evidente inconveniencia económica de algunos de ellos, al menos las siguientes condiciones surgen como indispensables:

° 1.- Que se retire el proyecto urgente actualmente en trámite en la Asamblea.

° 2.- Que los fondos que generen los nuevos impuestos (subida del IVA, patrimonio, utilidades, días de sueldo) entren a una cuenta especial a fin de que no puedan ser utilizados en el gigantesco e ineficiente gasto del Gobierno.

° 3.- Que la utilización de tales fondos no esté en manos del Gobierno, sino de una Junta de Reconstrucción -con cualquier nombre que se le dé- porque no hay confianza en la manera en la que el Gobierno maneja el gasto público. Y teniendo en cuenta el enorme desfinanciamiento del presupuesto fiscal.

° 4.- Que simultáneamente el Gobierno realice los ajustes necesarios para eliminar el enorme aparato estatal que consume grandes recursos sin beneficio para el país. 40 ministerios o secretarías con el mismo nivel, centenares de subsecretarías y viceministerios innecesarios, enormes aparatos de propaganda y de ‘inteligencia’ que afectan a los derechos de la ciudadanía, órganos que no aportan a la vida nacional, como el Consejo de Participación Ciudadana, viajes millonarios en aviones al servicio de la presidencia, vicepresidencia, ministros y jefes militares, para nombrar solamente algunos. Un recorte del 10% a todos los presupuestos operativos del gobierno central –salvo educación y salud- es absolutamente posible e indispensable en las circunstancias.


° 5.- La solidaridad que está demostrando la ciudadanía con los damnificados del terremoto, dará paso a impuestos adicionales, pero no se puede entregar un cheque en blanco a un régimen que en nueve años ha dado muestras reiteradas de no tener un manejo ortodoxo de la economía, cuyas consecuencias está sufriendo el país desde antes del terremoto del sábado 16 de abril.