Central Delsitanisagua reinicia su operación luego de desalojo de sedimentos

Infraestructura. Delsitanisagua en óptimas condiciones
Infraestructura. Delsitanisagua en óptimas condiciones

Zamora. Desde ayer, lunes 18 de mayo, la Central Hidroeléctrica Delsitanisagua, ubicada en la provincia de Zamora Chinchipe, retomó sus operaciones de generación.

Los trabajos fueron ejecutados durante cinco días y culminaron ayer con el llenado del embalse, de acuerdo con lo planificado por una mesa técnica del Gobierno Nacional, interinstitucional integrada por los ministerios de Energía y Recursos Naturales No Renovables, Ministerio de Ambiente, la Secretaría del Agua, el Instituto Nacional de Biodiversidad y la Corporación Eléctrica del Ecuador CELEC EP – Unidad de Negocio GENSUR.

Debido a las fuertes lluvias de las últimas semanas, el sedimento que arrastra el río Zamora se acumuló en el embalse de la central Delsitanisagua, por lo que se hizo necesaria su evacuación.

Trabajos

Esta labor se realizó a través de maniobras técnicas que consistieron en levantar las compuertas de la central y desalojar los sedimentos de forma pausada y paulatina, minimizando los impactos ambientales en las zonas aledañas al cauce del río.

En esta ocasión, el equipo técnico ambiental estuvo integrado por delegados del Ministerio del Ambiente, Secretaría del Agua y CELEC EP, quienes monitorearon la calidad del agua, tomando muestras para analizar la turbiedad, saturación de oxígeno en el agua y conductividad, que sirvieron para generar alertas tempranas y evitar impactos en el ecosistema, y cumplir de manera satisfactoria con los parámetros establecidos por la mesa técnica interinstitucional.

Mantenimiento

Durante este tiempo, en la casa de máquinas de la Central también se realizó el mantenimiento semestral de los rodetes, sistemas de válvulas esféricas, de cojinetes, de barras no segregadas, de sistemas de excitación, corte y seccionamiento de las tres unidades de generación, precautelando la vida útil de los equipos y sistemas electromecánicos.

Con este procedimiento, el embalse quedó liberado y la central hidroeléctrica reinicia su operación conforme a los requerimientos del Centro Nacional de Control Energético y, de esa forma, cumplir con la disposición del Gobierno Nacional de mantener en óptimas condiciones la generación y transmisión de energía eléctrica para los ecuatorianos.