Caizabanda: en el campo está nuestra riqueza

Líder. El Prefecto ha realizado la entrega de varias obras.
Líder. El Prefecto ha realizado la entrega de varias obras.

Este ha sido un año difícil en los distintos frentes que conforman la provincia. Autoridades, emprendedores y ciudadanos han tenido que unirse con el objetivo de sacar adelante a Tungurahua.

Para el prefecto Manuel Caizabanda este 2020 supuso muchos retos que gracias a la colaboración de los tungurahuenses se han podido ir superando a través de soluciones planificadas que favorezcan a todos los habitantes de la provincia.

“Hemos sacado fuerzas de la herencia que han dejado nuestros antecesores y nuestros padres que nos enseñaron a vivir con mucha fe, optimismo y esperanza, sabiendo que se debe construir día a día la felicidad para la familia y provincia”, comentó.

Esta es no es la primera vez que Caizabanda se enfrenta como autoridad a momentos difíciles, pues cuando fue alcalde de Pelileo pasó por la erupción del volcán Tungurahua. “Vivir el proceso de erupción volcánica me ayudó a crecer más en solidaridad, sabiendo que debe haber servicio para la comunidad, esto me ha permitido que en este 2020 podamos afrontar junto con los alcaldes, presidentes de juntas parroquiales y más líderes”, manifestó.

Equipo

Para el Prefecto la unión en estos momentos difíciles resulta importante. “Uno se contagia y se engrandece a través de la familia y el valor de la amistad de los tungurahuenses, lo que ha permitido que podamos afrontar las diferentes circunstancias, el espíritu y la fuerza de los habitantes de la provincia ha hecho que nos podamos sobreponer a las adversidades”, señaló.

Caizabanda se mostró positivo sobre el próximo año, pues aseguró que deberá ser tomado de manera positiva, confiando en la ciencia y planificando las acciones que saquen adelante la provincia. “Nosotros vamos a trabajar de acuerdo a nuestras competencias, queremos que la provincia sea productiva, turística, ecológica e intercultural, a pesar de las restricciones económicas, pero debemos saber administrar en la riqueza y en los momentos duros sabiendo optimizar hasta el último dólar para que signifique reactivación económica”, aseguró.

Objetivos

Dentro de las proyecciones para el 2021 el Gobierno Provincial seguirá trabajando en la infraestructura vial rural. “En el campo está nuestra riqueza por eso en estos meses estoy recorriendo los páramos, dialogando con dirigentes porque la protección ambiental también permitirá que tengamos agua y así proteger la vida de los seres humanos”, aseguró.

El Prefecto enfatizó la importancia que tienen los páramos para la provincia, pues de aquí se obtiene el 90% de agua que es utilizada para el consumo humano. “Ese es el objetivo, el tener una provincia totalmente ecológica”, manifestó.

Turismo

Otro de los puntos en los que se seguirá trabajando es en el turismo, donde ya se avanzó en el tema de consultoría que hasta febrero tendrá una ruta turística comunitaria articulada a la parte urbana. “En cada sector hay emprendimientos, pero no están articulados de manera integral porque cada comunidad y parroquia tienen su riqueza propia”, aseguró.

De estos primeros planes se desarrollarán tres rutas turísticas más que tengan una identidad propia, entre estas se contempla la ruta del Casahuala que se está trabajando en conjunto con la comunidad, otra será la del Pilishurco y la ruta de los Llanganates.

“Dentro del tema productivo estamos avanzando con el puerto seco, otro de los planes es implementar el rally de las naciones y la fiesta de los globos, que son eventos con proyección internacional que ayudarán a reactivar la economía”, afirmó.

Otro de los proyectos es la construcción de un puente entre Ambato y Píllaro. “Esto facilitará el intercambio comercial, esperamos tener un espacio para una ciclovía y paso peatonal, es un sueño y estamos trabajando ya en esto”, manifestó.

Para Caizabanda los sueños son importantes para trazar metas y objetivos. “A través de los sueños direccionamos nuestras energías y fuerzas entre todos, y para eso estamos los lideres para señalar el horizonte de un pueblo y todos debemos unirnos para conseguir estos objetivos”, comentó.

El Prefecto enfatizó la importancia de los líderes en todos los sectores. “Trabajar en unidad, escuchando, rectificando los errores, para juntos conseguir los objetivos y sueños construyendo el camino, siendo luz para salir juntos adelante”, manifestó Caizabanda. (AVI)