
IPIALES. El Ejército de Colombia, en operación coordinada con la Policía Nacional y la Fiscalía General del vecino país, capturaron a 16 miembros de una banda de traficantes de personas en Antioquia, que utilizaban la frontera para consumar este ilícito.
Según las autoridades colombianas, esta organización operaba desde Ipiales en Nariño, frente a Tulcán, hasta donde ingresaban desde el Ecuador inmigrantes cubanos, africanos y pakistaníes.
Los extranjeros, desde ese sector fronterizo, eran transportados por tierra hasta el Cauca, luego al Valle hasta llegar a Antioquia, Desde ese departamento salían de territorio colombiano por el Urabá hacía Panamá.
Los capturados en Antioquia responden a los alias de ‘Nana’, ‘Alex’, ‘José’, ‘Pechón’, ‘Ariel’ y ‘Mono’. Ellos serían los encargados de recibir los migrantes en el Urabá antioqueño y coordinar su salida hacia Panamá.
Mientras que alias ‘Coyote’ y ‘Lobo’, capturados en Ipiales, se encargaban de recibir a los migrantes en la frontera con el Ecuador y transportarlos al interior del país. Trascendió que utilizaban el Puente Internacional de Rumichaca y los pasos fronterizos no reconocidos por las cancillerías de los dos países.
En cambio que, desde Medellín delinquían alias ‘Cuchi’ presunto cabecilla de la red, quien era el encargado de dar instrucciones a alias ‘Primo’, ‘Dora’, ‘Rodrigo’, ‘Horacio’, ‘Luis’ y ‘Elvis’, que transportaban a los migrantes hacia el Urabá antioqueño.
El informe policial señala, que Alias Luz, aprehendida en Cali, coordinaba la salida hacia el Ecuador. Esta red transnacional ilícita de migrantes utiliza a Colombia como uno de los países de tránsito y destino de ciudadanos de nacionalidad cubana, pakistaní y somalí, como “una plataforma de transito” para llegar a los Estados Unidos.
Este es un fenómeno delincuencial de carácter transnacional, que en muchos casos concurre con otros delitos tales como: narcotráfico y tráfico ilícito de armas, que son combatidos por el Ejército de Colombia. (CMRV)