Cuerpos de Bomberos de Paltas recibirá capacitación
Con el ánimo de estar preparados ante cualquier emergencia, el cuerpo de Bomberos del Cantón Paltas, llevará a cabo un reentrenamiento bomberil, el mismo que se cumplirá desde el próximo 26 de febrero al 2 de marzo.
Por su parte los voluntarios de la Cruz Roja Ecuatoriana dirigidos por Segundo Paredes dijo que asistirán a dicha capacitación cuyo fin es lograr una mejor preparación en temas básicos como: primeros auxilios, emergencias ante desastres entre otras situaciones.
Así mismo Paredes recalcó que una vez finalizado el proceso de capacitación, se efectuará un simulacro, el mismo que permitirá afianzar de mejor manera las técnicas y conocimientos aprendidos, preparándolos así ante cualquier emergencia que se pueda suscitar.
Ciudadana atropellada
La madrugada del 20 de febrero, en la parroquia Yangana del cantón Loja, Jacqueline del Carmen Tulcanaza Bermeo de 28 años de edad fue víctima de un atropello.
La mujer fue trasladada en primera instancia hasta el hospital de Vilcabamba y posteriormente a una clínica de la ciudad. El causante del hecho al parecer conducía un vehículo color rojo cuyas placas se desconocen hasta el momento por lo que la Policía Nacional lleva adelante las investigaciones para dar con el paradero del autor del accidente.
Taller de seguimiento a escuelas promotoras de salud
En el salón social del Casmul, desde ayer se viene desarrollando el taller denominado “Construcción de base de datos, procesamiento y análisis de información y aplicación de indicadores para seguimiento de las escuelas promotoras de salud.
El evento es organizado por el Consejo Cantonal de Salud de Loja con el apoyo técnico de la Organización Panamericana de la Salud. Su etapa final se cumple hoy desde las 09h00 y entre las actividades que se cumplirán se destaca la presentación de instrumentos técnicos de diagnóstico, monitoreo y certificación de las escuelas promotoras de salud, principios generales para la construcción y manejo de bases de datos en hojas electrónicas, uso de medidas de tendencia central más frecuentes en el procesamiento de información entre otros.