
Se promueve el desarrollo de alianzas estratégicas que permitan aportar con un ecosistema saludable de relaciones de negocios.
En un nuevo modelo de gestión trabaja la entidad crediticia de Loja, por lo que, con la intención de fomentar el desarrollo empresarial, en la mañana de ayer, suscribieron un convenio con la Alianza para el Emprendimiento e Innovación (AEI).
Esto lo hacen pensando en el impulso al emprendedor, que necesita de un marco normativo, políticas públicas, academia y la industria financiera, para lograr un ecosistema favorable.
Modelo de gestión
El Banco de Loja, en el marco de implementación de su nuevo modelo de gestión de innovación, promueve el desarrollo de alianzas estratégicas que permitieran aportar a la sociedad un ecosistema saludable de relaciones de negocios.
Consideran que la evolución de la industria en la actualidad no puede realizarse de forma aislada, por ello ha vinculado frentes de colaboración, como desde la academia donde se forjan los futuros profesionales y desde donde puedan fortalecer los procesos de generación de conocimientos, vinculación con la sociedad y responsabilidad social, aplicándolos en la empresa.
También con la empresa para fomentar una cultura de innovación para el desarrollo económico y sostenible del territorio, abriendo espacios de diálogo, grupos focales y mesas de trabajo, con los diferentes actores institucionales y empresariales.
Enfoque
Buscan impulsar la consolidación y escalamiento de la Alianza por el emprendimiento e innovación.
Desarrollar capacidades, así como generar información sobre tendencias, problemas sectoriales y otra información relacionada con el fomento al emprendimiento e innovación.
También prevén financiar la implementación de proyectos; así como generar y dar seguimiento a una agenda pública/privada de fomento al emprendimiento e innovación.
EL DATO
Lo harán mediante un modelo de gestión con financiamiento de proyectos.