Aprobada la reforma fiscal

Aprobada la reforma fiscal
Aprobada la reforma fiscal

El Parlamento aprobayer en segundo y definitivo debate reformas fiscales promovidas por el Ejecutivo con carter de urgente, para satisfacer al Fondo Monetario Internacional (FMI) y suscribir un acuerdo stand by por 240 millones de dares.

Un total de 62 de los 123 diputados aprobaron la Ley Orgica de Responsabilidad, Estabilizaci y Transparencia Fiscal, de m de 50 artulos, que, entre otros asuntos, crea un fondo de estabilizaci fiscal.

Adem, se establecen normas para distribuir los ingresos al pago de la millonaria deuda del Estado con el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, la recompra de la deuda externa, la creaci del fondo petrolero, dinero para las emergencias y la inversi productiva.

La aprobaci del Congreso de la Reforma Fiscal se produjo el timo d del plazo para su trite, pues el Ejecutivo la entregcon carter de urgente, lo que supon su aplicaci automica si los diputados se excedn en su revisi.

El diputado democristiano Ramiro Rivera indicque el proceso de aprobaci de la reforma ha sido «extremadamente complejo» para el Legislativo, aunque dijo que la ley permitirsustentar la «dolarizaci» que rige en el pa desde hace dos as.

Tambi selque la ley fiscal trata de impedir que los gobiernos sean seducidos por la «tentaci populista» de disponer de los recursos econicos de forma desordenada.

El Parlamento aprobla ley con cambios respecto al proyecto del Ejecutivo, entre ellos la eliminaci de los porcentajes del fondo de estabilizaci que se pretend dirigir a la recompra de la deuda externa (80 por ciento) y a emergencias (20 por ciento).

Rivera comentque no se han fijado montos ni porcentajes, sino que se han definido bitos de direcci de esos recursos, que estar constituidos con el rendimiento de la inversi de un nuevo oleoducto para crudos pesados que esten construcci.

El petreo es el principal producto de exportaci del pa y financia casi la mitad del presupuesto del Estado.

Rivera considerque la eliminaci de cifras en la distribuci de los recursos del fondo de estabilizaci no supone que se da al Gobierno carta abierta para disponer de esos dineros.

Explicque se ha fijado una especie de «candado» y restricciones para evitar que los gobernantes derrochen.

El diputado socialdemrata Guillermo Landuri dijo que los cambios hechos a la reforma fiscal incluyen «un colch financiero para enfrentar eventuales bajas del precio del petreo» y conceptos sobre inversi social como prioridad del gasto.

Adem, reiterque se destinaruna parte del fondo de estabilizaci a la recompra de bonos de la deuda exterior, cuyo objetivo es reducir el peso de esos pasivos en la econom nacional, pues el pago de intereses y amortizaciones supone el 70 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB).

Precisiones

La intenci de la ley fiscal es que la relaci deuda externa-PIB se reduzca a un 40 por ciento, lo que permitirahorrar recursos que podrn ser orientados a otras eas, especialmente las sociales y productivas: Guillermo Landuri.

Los cambios a la ley fiscal deber ser observados por el presidente Gustavo Noboa, quien aprobaro vetarlas modificaciones para que nuevamente los legisladores ratifiquen o rectifiquen las enmiendas.