
Dentro de las medidas preventivas para el contagio del coronavirus, está la no realización de eventos masivos y luego de realizar un análisis con las autoridades cantonales y con expertos en medicina, el prefecto de Cotopaxi, Jorge Guamán, anunció ayer que se resolvió no hacer el lanzamiento de la agenda de fiestas, que estaba previsto para ayer.
Más allá de cualquier celebración, dijo que está la responsabilidad con la salud de la población y por eso los 36 eventos que estaban planificados ya no se efectuarán. Agradeció el apoyo de la empresa privada para estos eventos, y aclaró que, si alguna realiza un programa, será bajo su responsabilidad.
En todo caso, destacó que se desarrollarán tres actos: la sesión de condecoraciones individuales y colectivas, el 26 de marzo que fue el día en que Cotopaxi fue reconocido como provincia, evento que se hará en el Salón de Honor del Gobierno Provincial de Cotopaxi, a las 15:00; la izada de la bandera el primero de abril en la mañana, en un pequeño acto cívico y la sesión solemne, ese mismo día a las 15:00.
Guamán explicó que en todos estos actos se tomarán las medidas higiénicas necesarias.
En cuanto a la elección de Reina Provincial, no se elegirá este año y la actual soberana, Tatiana Morales; seguirá un año más.
Sobre el trabajo en territorio, el Prefecto viajará hoy a Pangua y luego se dirigirá a La Maná para trabajar en una campaña informativa a la población sobre las medidas de prevención que deben adoptarse para evitar el contagio del coronavirus.
Dijo que trabajan para la realización de una cadena provincial de radio y televisión con expertos en el tema para solventar las dudas de la población y que haya toda la información para que la gente sepa cómo protegerse. “Si es necesario, estamos dispuestos a dictar seminarios o talles con expertos en salud en cada cantón, como forma de prevención”, dijo.
De su parte el alcalde de Latacunga, Byron Cárdenas, expresó que se trabajará de manera conjunta con las autoridades provinciales a fin de contribuir para que la población esté informada y el virus no se propague.
Se refirió a la importancia de trabajar de manera conjunta para llegar con un mensaje eficaz a la ciudadanía, sobre todo en un tema tan delicado como es el del Covid 19.
El gobernador Héctor González dijo que los controles se mantienen para evitar la especulación en la venta de mascarillas, alcohol, gel antiséptico y vitamina C.
Pidió a la población que mantenga la calma y que se informe por los canales oficiales. (VHG)