
Las áreas destinadas para el Simert han sido recuperadas. La señalética vertical está marcada.
Desde varios días se ha visto el trabajo que el Municipio de Loja realiza al marcar la señalética horizontal y vertical en las calles céntricas de Loja, especialmente en las áreas de regeneración urbana.
Algunas de las marcas horizontales corresponden al Sistema de Estacionamiento Rotativo Tarifado (Simert) que ya se encuentran pintadas en las calles transversales de la Puerta de la Ciudad (límite norte-sur) hasta la calle Imbabura (Juan de Salinas, José Félix de Valdivieso, y Quito); y las longitudinales (este-oeste) en las calles: Bolívar, Sucre y 18 de Noviembre.
Islas
Cabe mencionar que desde la calle Imbabura hasta la Lourdes se perdieron 790 espacios de estacionamiento tarifado y se colocaron 40 islas de estacionamiento, indicó Diego Guerrero, director de la Unidad Municipal de Tránsito.
Fernando Sinche, ciudadano de 42 años, considera que los estacionamientos son importantes, especialmente en el centro porque es donde la ciudadanía acude para realizar trámites y que ahora se disminuyan causaría incomodidad para quienes vienen en sus vehículos porque no tienen donde dejarlos.
“Los estacionamientos pasan repletos. Ahora tendríamos que dejar estacionado a nuestro carro más lejos. Antes pagamos el espacio por una o media hora y podíamos ir a hacer nuestros requerimientos”, acotó Sinche.
Costos
Existen dos precios que se cobrarán de acuerdo a los colores marcados en las vías. En el centro histórico corresponde el color naranja donde cobrarán 50 centavos la hora, y de color azul están marcadas las vías alternas que correspondería pagar 25 centavos la hora.
Según Guerrero, el control iniciará a mediados de este mes puesto que falta ubicar señalización vertical en algunos espacios. Tienen previsto recuperar toda la señalización del Simert hasta el 15 de julio.
Por otra parte, Diego Camacho, propietario de un restaurante, manifestó que cuando inicien los cobros del Simert optará por dejar su vehículo en un parqueadero porque le “resulta más económico”.
Sin embargo, Guerrero resaltó que se comunicará oportunamente el día en que inicien los controles para que las personas hagan buen uso del espacio y no puedan caer en las multas que establece la Ordenanza del Simert. (DRM).
El Dato
El costo del Simert será de 25 y 50 centavos.