![Geovanny Santos y Julio César Cerón, de nacionalidad colombiana, tienen que responder ante la justicia ecuatoriana, por presunto tráfico de 8 mil 215 gramos de clorhidrato de cocaína.](https://lahora.com.ec/contenido/PATIN_20070222084432.jpg)
Tulcán, La Hora
En un taxi de servicio público que venía desde el lado colombiano viajaban dos jóvenes, quienes se identificaron como Geovanny Santos Ruiz y Julio César Cerón.
Los investigadores revisaron el equipaje de los dos jóvenes y notaron en las ruedas de un coche y de tres pares de patines un excesivo peso, lo que levantó sospechas.
Los agentes perforaron las ruedas y del interior brotó una sustancia blanquecina con olor y característica a estupefaciente.
Julio César, en la Jefatura Antinarcóticos de Carchi, dijo que era inocente, que nada tenía que ver en el caso.
«Yo viajaba con el señor (Geovany Santos), veníamos juntos desde Ipiales en el mismo taxi, cuando fuimos requeridos por la Policía y nos detuvieron», manifestó.
Según Julio, él viajaba a Ecuador con la finalidad de comprar un requinto, por la calidad del instrumento. «Soy músico y en la zona de la Cruz de Nariño saben que integro tríos y pertenezco a grupos de música andina».
Mientras que Geovanny Santos, con la mirada hacia el piso, se negó hablar con la prensa.
El parte policial indica que en la maleta que portaba Julio Cerón los agentes encontraron dos celulares, en cuyos directorios encontraron cuatro números telefónicos que coincidían con el que portaba Santos.
Prueba de campo
Los policías antinarcóticos, en presencia del Agente Fiscal de Turno realizaron la verificación y prueba preliminar de campo con los reactivos químicos, dando como resultado positivo para clorhidrato de cocaína.
Los dos aprehendidos fueron trasladados hasta el Centro de Detención Provisional y las evidencias quedaron bajo custodia de la Policía.
DATOS
Operativo
Antinarcóticos
Detenidos y peso
> Detenidos: dos personas de nacionalidad colombiana de 27 y 29 años de edad.
> Droga: Clorhidrato de cocaína con el peso de 8 mil 215 gramos.
> Evidencias: tres celulares y un millón 500 mil pesos.
> Origen: La droga venía desde Pasto Colombia y su destino era Quito, Ecuador.