La disposición del Gobierno Nacional es que el trabajo de los días 19 y 20 de febrero del feriado de carnaval se recuperen los sábados 10 y 17 de marzo.
El ex presidente Alfredo Palacio, antes de dejar el poder, determinó el calendario de feriados para el 2007.
“En las jornadas de recuperación, todas las labores productivas incluyendo educación, comunicación e instituciones financieras se deberán desarrollar con el horario normal de un día de trabajo”, especifica el decreto 2369, firmado el 12 de enero del 2006.
La fiesta cívica del 24 de Mayo por la Batalla de Pichincha se trasladará al viernes 25 de mayo, y la fiesta cívica del 9 de Octubre por la Independencia de Guayaquil se trasladará al viernes 12 de octubre.
En el artículo 4 de este decreto se aclara que durante los días 25 de mayo y 12 de octubre, se deberá garantizar la provisión de servicios básicos de salud, bomberos, aeropuertos, terminales aéreos, terrestres, marítimos, fluviales y servicios bancarios.
Para la ministra de Turismo, María Isabel Salvador, determinar el feriado a inicios de año permite al empresario turístico armar paquetes promocionales y hacer una adecuada difusión.
Desde el Ministerio, y durante todo el año, se empezará a promover el turismo interno a través de espacios publicitarios para que la gente cuente con opciones y se divierta en los feriados.
“Lo que hemos hecho es trasladar el descanso a un día posterior. La fiesta tiene que cumplirse en la misma fecha y día de aniversario”, explicó la ministra de Turismo, refiriéndose a los feriados del 24 de Mayo y 9 de Octubre.
Diego Utreras, presidente de la asociación de hoteleros de Quito, considera que determinar el calendario de feriados es una herramienta importante para permitir planificar a los empresarios y usuarios.
“Estamos luchando para que del Gobierno emita una ley de feriados, que permita definir en adelante las fechas y los puentes que se consideran durante el año”, dijo.
La ley ya está en el Congreso. Los empresarios esperan pacientemente para que sea aprobada en segundo debate.