
Desde el lunes 21 de diciembre en el país se decretó un nuevo estado de excepción, así como un toque de queda y ley seca que van desde las 22:00 hasta las 04:00.
En este tiempo se tiene prohibida la movilización de las personas y quienes incumplan con esta medida serán multadas con 100 la primera vez, 400 si reinciden en su desobediencia y si lo hacen por una tercera vez serán procesados judicialmente y enfrentarán una pena de entre uno y tres años de cárcel.
En el Reglamento para la aplicación de multas menciona que se entenderá como violación al todo de queda a toda circulación de cualquier persona fuera del horario autorizado por parte del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional. En esta normativa también se definen las excepciones de quienes laboren de manera directa con el sector industrial, comercial, y productivo en general se refiere.
Así también a funcionarios judiciales, fiscales y de defensoría pública y del pueblo y abogados. Funcionarios del Registro Social. Candidatos de elección popular debidamente acreditados. Personal de seguridad pública y privada.
Prestación de servicios básicos como agua potable, electricidad, recolección de basura, entre otros. Provisión de medicinas, insumos médicos y sanitarios incluidos su transporte y comercialización. Trabajadores de los medios de comunicación y sector financiero.
No se emitirán salvoconductos, los documentos habilitantes para quienes están dentro de la excepción es la credencial vigente del lugar de trabajo, así como el RUC, RISE, Guías de Remisión.
Esta medida estará vigente hasta el martes 5 de enero, según lo dispuesto por el COE el pasado 21 de diciembre.
Con estas disposiciones las autoridades de control como Intendencia de Policía, Comisarías de cada cantón, en compañía con la Policía Nacional y Fuerzas Armadas, empezaron los controles y pidieron a la colectividad respetar la medida dispuesta por el COE Nacional. (NVP)