Así se enriqueció Rafael Correa
ENE, 26, 2021 | - Por Osvaldo Hurtado

El presidente Rafael Correa no era el gobernante apropiado para liderar una reforma judicial que elevara la moralidad, independencia y calidad de la Justicia, pues, en un juicio que incoó contra una institución bancaria, se valió de la dignidad que ostentaba para conseguir una sentencia que lo enriqueció indebidamente.
A fines del siglo pasado, el Banco La Previsora, lo demandó por no pagar una pequeña factura de su tarjeta de crédito. Diez años después de haber sido declarada su mora, y cuatro días antes de asumir la presidencia, presentó una demanda por daño moral contra Banco del Pichincha (adquirente de la cartera en la que constaba dicha obligación), aduciendo que había afectado su honra, al haberle colocado en la Central de Riesgos como deudor moroso. El juez de carrera que se aprestaba a dictar sentencia, Alfredo Grijalva, fue intempestivamente reemplazado por un juez temporal, Fabricio Segovia, que ordenó el pago de los cinco millones de dólares reclamados por Correa. Una vez emitido el fallo, fue repuesto el juez principal.
La cuantiosa indemnización fue reducida a $300.000 por el tribunal de segunda instancia y elevada a $600.000 en el juicio de casación en la Corte Nacional de Justicia. Fueron graves, manifiestas y escandalosas las irregularidades que acompañaron a este proceso judicial.
Correa esperó a ser elegido presidente para demandar al banco acreedor. Había aceptado la deuda impaga, pues la pagó al Banco Pichincha, años después de haber sido notificado con la mora. Para justificar esta voluntaria cancelación alegó que su secretaria había pagado sin su consentimiento, lo que no pudo probar en el proceso. A las audiencias de un juicio de interés personal acudió con el asesor jurídico de la Presidencia, edecanes y policías, con evidente propósito intimidatorio.
Los magistrados de tercera instancia, que en la Corte Nacional de Justicia duplicaron la indemnización, cambiaron la sentencia apelada, a pesar de que en un juicio de casación el juez no puede modificarla y solo debe pronunciarse sobre su legalidad. Uno de sus autores, Carlos Ramírez, fue seleccionado para integrar la nueva Corte Nacional de Justicia y luego nombrado su presidente. La indemnización de $600.000 que se le otorgó a Correa fue muchísimo más alta que la habitualmente concedida a los perjudicados en casos análogos. El abogado que le patrocinó en el proceso judicial, Galo Chiriboga, fue designado fiscal general.
El ya presidente no pagó impuesto a la renta por los $600.000 recibidos (estimado en $200.000), fue eximido de hacerlo por el director del SRI, Carlos Marx Carrasco, quien ‘acreditó’ las consultas diciendo que fueron verbales. El Código Tributario dispone que las consultas y las contestaciones debían ser escritas, y el art. 2 dice que deben pagar impuesto a la renta “los ingresos de fuente ecuatoriana obtenidos a título gratuito o a título oneroso”. Para favorecer al presidente, de cuya autoridad dependía, Carrasco violó la Ley de Régimen Tributario.
Preguntado por los periodistas sobre el destino que daría a la abultada suma, impúdicamente recibida, Correa dijo: “veremos si la damos a los pobres o compramos la sede de Alianza PAIS”. No hizo lo uno ni lo otro. La usó para comprarse un apartamento en Bruselas por un valor de $331.000 y el saldo, inicialmente depositado en un banco nacional, lo transfirió a un banco extranjero, Berenberg Bank de Alemania según diario El Universo. Antes había dicho que quienes enviaban capitales nacionales al exterior eran la “antipatria”, porque al hacerlo estaban “contribuyendo al desarrollo de los (países) explotadores”.
COMENTA CON EL AUTOR
Más Noticias De Opinión

Reformas a la Educación
00:05 | | Hace nueve años que el proyecto de reformas a la Ley Orgánica de Educación Intercultural (LOEI)...
Gran farsa
| Como siempre, las derechas oligárquicas, empresariales, bancarias y financieras quieren gobernar el país con fraude electoral o trampas para ingenuos.
Derecha dividida
| Cuando después de las elecciones, desde diferentes sectores se empezó a hablar de un “mejor Ecuador”...
Emigrar
Lunes, 22 de febrero de 2021 | | Ha vuelto el fantasma de la emigración.
Acción de chimbador
Lunes, 22 de febrero de 2021 | | Cuando se llevan a cabo elecciones en nuestro país se pone de moda la palabra chimbador, conocida y utilizada desde hace mucho tiempo.
Una cabeza que lo devora todo
Lunes, 22 de febrero de 2021 | | Los vaivenes del proceso electoral confirman que en Latinoamérica somos víctimas...
Aterrizar en Marte
Viernes, 19 de febrero de 2021 | | El aterrizaje del vehículo ‘Perseverance’, ayer sobre la superficie de Marte, es un gran éxito para la mayor misión espacial...
Hacer política con grillete
Domingo, 21 de febrero de 2021 | | La política ecuatoriana se volvió un cálculo electorero para saber con cuántos votos se gana elecciones...
¡Impecheaments 1!
Domingo, 21 de febrero de 2021 | | El republicano del reality show ‘Apprentice’ de CBS fue electo presidente de los Estados Unidos.
A tiempo estamos
Domingo, 21 de febrero de 2021 | | Sabia decisión la de mi maestro de escuela, llevarnos a escuchar en la Sociedad Bolivariana del Ecuador...
Tiempo de reencuentro
Domingo, 21 de febrero de 2021 | | Los últimos resultados del proceso electoral demuestran que los políticos están desconectados de la realidad nacional.
La trifulca del siglo…
Domingo, 21 de febrero de 2021 | | La encrucijada electoral en la que nos puso la presidenta del CNE, gracias a su imprudencia, por decir lo menos...
Homenaje a Gustavo Noboa
Sábado, 20 de febrero de 2021 | | Debido al luto nacional por la muerte del expresidente Gustavo Noboa se han escrito páginas magistrales...
Transparencia ya
Viernes, 19 de febrero de 2021 | | Robert Dahl considera que para que haya una auténtica democracia se requiere la presencia de siete instituciones básicas...
Diseño Mortal
Viernes, 19 de febrero de 2021 | | La riqueza de un país es su gente ilustrada que sirve de guía coherente y permite crear y multiplicar.
Siete pasos, todos los días
Viernes, 19 de febrero de 2021 | | Luego de un largo bloqueo mental, quiero compartirles estos 7 pasos para convertirnos en las mujeres que queremos ser...
Descalabro
Jueves, 18 de febrero de 2021 | | No hay otra palabra que describa la actual situación político-sanitaria en el país.
La revolución del Covid
Jueves, 18 de febrero de 2021 | | En diciembre de 1862, en plena Guerra Civil estadounidense, el presidente Abraham Lincoln presentó al Congreso su plan de emancipación.
Pensar en el país
Jueves, 18 de febrero de 2021 | | Cuando el Ecuador se debate en medio de la incertidumbre generada por un proceso electoral sin claras definiciones...
La imaginación destructiva
Jueves, 18 de febrero de 2021 | | La memoria nos hace recordar lo vivido; la imaginación crea escenarios de alegría o tristeza...
IESS: La gran estafa
Miércoles, 17 de febrero de 2021 | | Millones de ecuatorianos cifran sus esperanzas de vida, salud, vejez y jubilación en la institución que ha sido un botín durante los 14 años de correísmo-morenismo.
Ceniza y polvo
Miércoles, 17 de febrero de 2021 | | Recordar que el polvo nos hizo es una imagen bíblica que tiene relación con la creación del mundo y del ser humano.
Entre el rumor y la noticia
Miércoles, 17 de febrero de 2021 | | A fines del siglo pasado en Ecuador los rumores respecto a la solvencia y firmeza del sistema bancario llevaron al país al borde del colapso...
Un proceso manchado
Miércoles, 17 de febrero de 2021 | | El tira y afloja que estelarizaron los candidatos Guillermo Lasso y Yaku Pérez no fue un alentador ejemplo de diálogo democrático...
Trapear el piso con la Ley
Martes, 16 de febrero de 2021 | | Este miércoles vence el plazo para que el Consejo Nacional Electoral (CNE) proclame los resultados del sufragio...
El antimorenismo
Martes, 16 de febrero de 2021 | | Después de haber tenido los resultados de la primera vuelta electoral hemos sido testigos...
La educación
Martes, 16 de febrero de 2021 | | La educación es determinante en el desarrollo de los pueblos...
La verdad de la milanesa
Martes, 16 de febrero de 2021 | | Los resultados de las elecciones dan ganadores y perdedores, no dan verdades.
Pacto urgente
Viernes, 12 de febrero de 2021 | | Es tarde para recordar las actuaciones pusilánimes de un CNE que permitió una candidatura con cédula cambiada...
La educación
Martes, 16 de febrero de 2021 | | La educación es determinante en el desarrollo de los pueblos.
Vara de mago
Lunes, 15 de febrero de 2021 | | Se le considera a Merlín como el mago más famoso del planeta.
Orquesta electoral
Domingo, 14 de febrero de 2021 | | Las elecciones presidenciales, cuando se vuelven conflictivas y pasan a una escena de tensión masiva...
El chancho en el árbol
Domingo, 14 de febrero de 2021 | | Las extravagancias de la política ecuatoriana generan episodios de los que la población luego se arrepiente...
Pacto social
Domingo, 14 de febrero de 2021 | | No esperemos que las cosas cambien, si seguimos haciendo lo mismo.
Unidos por la Patria…
Domingo, 14 de febrero de 2021 | | “Divide y reinarás”, ha sido una máxima perversa que han utilizado los canallas a lo largo de la historia para sojuzgar vilmente a las diferentes sociedades.
Esperanza
Sábado, 13 de febrero de 2021 | | Uno de los mayores problemas culturales de nuestra sociedad es el canibalismo, la manía de acabar con el oponente de manera radical.
Demoliendo mitos: el Foro Económico Mundial y el FMI
Sábado, 13 de febrero de 2021 | | La ‘pandemia’ acabó con 255 millones de puestos de trabajo, según la OIT, y acabaría con otros 90 millones en 2021
Tendencia
Viernes, 12 de febrero de 2021 | | Las reacciones sociales son respuesta a situaciones de un entorno.
Transparencia
Viernes, 12 de febrero de 2021 | | No es posible que, en las actuales circunstancias...