Perú: seis días de protestas tumbaron al gobierno interino
NOV, 16, 2020 |
Dos muertos, heridos y desaparecidos dejó la noche del sábado; ayer Manuel Merino renunció a la presidencia.
Redacción LIMA
El Gobierno transitorio de Manuel Merino en Perú nació en medio de las protestas ciudadanas, que no amainaron y terminaron por lograr tras seis días de intensa presión en las calles su renuncia, que llegó tras la muerte de dos manifestantes y un centenar de heridos en la última movilización en Lima.
La grave crisis política en Perú comenzó en septiembre pasado, cuando el Congreso intentó destituir a Martín Vizcarra por primera vez.
Esta es la cronología de la crisis política en el país vecino:
18 de septiembre
El Congreso, presidido por Manuel Merino, debate una moción destitución contra Martín Vizcarra por irregularidades en una contratación pública.
Vizcarra denuncia que Merino contactó a Fuerzas Armadas antes de iniciar el juicio político.
18 de octubre
Colaboradores eficaces acusan a Vizcarra de haber recibido sobornos cuando era gobernador entre 2011 y 2014.
22 de octubre
El Parlamento aprueba pedido de destitución contra Vizcarra por denuncias en la prensa.
9 noviembre
El Congreso aprueba la destitución de Vizcarra por "incapacidad moral" y posesiona a Manuel Merino, a quien le corresponde el cargo según la Constitución.
Empiezan las protestas en las calles, en rechazo a la vacancia de Vizcarra, que gozaba de popularidad, y por el evidente desbalance de poderes, pues Merino sigue como presidente del Legislativo.
12 de noviembre
Merino juramenta a su gabinete de ministros, con exfuncionarios de derecha vinculados al sector empresarial.
Miles de manifestantes marchan en las calles de todo el país por tercer día consecutivo, y piden la salida de Merino.
14 de noviembre
Una nueva jornada de protesta masiva provoca la represión de la policía; se conoce de dos estudiantes fallecidos, un centenar de heridos y al menos 41 desaparecidos.
15 de noviembre
Durante la madrugada, ministros de Estado anuncian su renuncia a raíz de la violencia.
El presidente del Congreso, Luis Valdez, exhorta a Merino a presentar su renuncia y convoca a una sesión extraordinaria del pleno.
Renuncia inevitable
Al mediodía, Merino anuncia su renuncia irrevocable al cargo, en un mensaje a la nación, en el que invoca a la paz y tranquilidad de todos los peruanos, poniendo fin a una semana de intensa tensión política en el país.
Hasta el cierre de esta edición, el Parlamento aún no resolvía quién dirigirá la nueva mesa directiva y que, a su vez, sucederá a Merino en la presidencia de la República. EFE
Más Noticias De Mundo

Guatemala contiene con violencia a caravana migrante con destino a México
14:58 | | El Gobierno de Guatemala bloqueó este domingo con el uso de la fuerza el paso de una caravana compuesta por alrededor de 6.000 hondureños que buscan llegar a Estados Unidos, y mantuvo su postura de no dejar avanzar a la multitud sin una
Venezuela desmantela red que traficaba menores para explotación sexual
14:56 | | Las autoridades venezolanas informaron este lunes que desmantelaron una red que traficaba menores de edad hacia Trinidad y Tobago con fines de explotación sexual, un procedimiento por el cual ya hay 11 personas detenidas y otras dos con orden
Ministerio cede a la presión de gobernadores y Brasil anticipa su vacunación
13:38 | | El Ministerio de Salud de Brasil cedió a la presión de los gobernadores y anticipó para este mismo lunes el inicio de la vacunación contra el nuevo coronavirus, que estaba inicialmente prevista para el miércoles, an
Permiten aumentar dosis de vacunas en un 20%
| La Unión Europea ahora recomienda sacar dosis adicionales del vial de vacunas de BioNTech-Pfizer. Antes eran cinco, ahora podrían ser seis.
La UE pide a Rusia que libere "inmediatamente" a Navalni
20:01 | | El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, y el alto representante para la Política Exterior de la Unión Europea, Josep Borrell, pidieron este domingo la liberación inmediata del opositor ruso Alexéi Navalni, tras
Compleja red le daba la vuelta al mundo para mover el petróleo venezolano
| Una red liderada por Alex Saab, presunto testaferro de Maduro, utilizó empresas en México, Rusia o Emiratos Árabes para distribuir el crudo del país caribeño y poder evadir las sanciones de EE.UU., según documentos en poder de El País y Armando.info, publicados ayer en sus respectivos portales.
20 Años de Wikipedia
Domingo, 17 de enero de 2021 | | El 15 de enero de 2001 el empresario Jimmy Wales y el filósofo Larry Sanger, ambos estadounidenses, crearon Wikipedia, una enciclopedia libre, escrita y editada por voluntarios y publicada en internet, que nació para sumar conocimiento
Londres justifica su veto preventivo de más vuelos ante la nueva cepa brasileña
Sábado, 16 de enero de 2021 | | El Gobierno británico justificó este viernes el veto a los vuelos de Sudamérica y Portugal, en vigor desde esta madrugada, como mecanismo "preventivo" con el que proteger su plan de vacunación ante el temor a una
Autorizadas una veintena de encuestadoras por el Consejo Electoral en Ecuador
Viernes, 15 de enero de 2021 | | El Consejo Nacional Electoral (CNE) autorizó a 19 encuestadoras de pronósticos electoral y a tres de sondeo a pie de urna a participar en los comicios generales del próximo 7 de febrero en Ecuador, confirmó este jueves a E
Al menos 34 muertos y más de 600 heridos deja un fuerte seísmo en Indonesia
Viernes, 15 de enero de 2021 | | Al menos 34 personas han muerto y 637 han resultado heridas tras un terremoto de magnitud 6,2 ocurrido durante la madrugada en la isla de Célebes, en la región central del archipiélago indonesio, informan este viernes fuentes ofi
Miami prioriza vacunación para sus residentes
Viernes, 15 de enero de 2021 | | Desde que comenzó la campaña de vacunación contra el Covid-19 en Florida, hay quejas de residentes por el denominado “turismo sanitario”, que se traduce en la llegada de personas provenientes de otros estados o inclusive de otros países para recibir las vacunas contra el coronavirus, reportó Infobae.
Reino Unido prohíbe vuelos a 14 países de Sudamérica
Viernes, 15 de enero de 2021 | | El Gobierno del Reino Unido anunció este jueves el veto a los vuelos procedentes de 14 países de Sudamérica, así como de Portugal, para tratar de evitar la propagación de una nueva variante del coronavirus detectada en Brasil.
Nueva variante de Covid-19 circula en un Brasil con miles de muertes al día
Viernes, 15 de enero de 2021 | | El país sudamericano registró, por tercer día consecutivo, más de 1.000 muertes, con hospitales colapsados, mientras se confirmó una nueva variante del virus.
Lady Gaga y Jennifer López actuarán en la ceremonia de investidura de Biden
Jueves, 14 de enero de 2021 | | La cantante Lady Gaga interpretará el himno nacional en la toma de posesión de Joe Biden como presidente de EE.UU. el próximo 20 de enero, en una ceremonia que celebrará la diversidad del país y en la que tambi&eacu
Detenido en Ecuador por secuestro y violación de su hijastra durante 9 años
Jueves, 14 de enero de 2021 | | La Justicia ecuatoriana ordenó la prisión preventiva de un hombre acusado del secuestro y violación de su hijastra durante 9 años, producto de lo cual al parecer tuvo tres hijos, informó este jueves la Fiscalí
Cuba vuelve a la lista de ‘terroristas’
Jueves, 14 de enero de 2021 | | A ocho días de finalizar el mandato del presidente Donald Trump, la Administración estadounidense decidió reincorporar a Cuba a la lista de Estados patrocinadores del terrorismo de la que había sido retirada en 2015 por el Gobierno de Barack Obama (2009-2017).
Irlanda: 76 años de muerte y abusos en refugios católicos
Jueves, 14 de enero de 2021 | | El primer ministro, Micheál Martin, pidió perdón a “madres solteras y bebés” que sufrieron “terribles abusos” en instituciones estatales y religiosas.
Histórico segundo juicio político al presidente Trump
Jueves, 14 de enero de 2021 | | EE.UU. vive una tensión política sin precedentes recientes; este proceso es un ‘saludo a la bandera’.
Cámara de Representantes aprueba un nuevo juicio político contra Trump tras asalto al Capitolio
Miércoles, 13 de enero de 2021 | | El Congreso aprobó un juicio político contra Donald Trump.
SIP denuncia censura previa de Twitter y Facebook al presidente Donald Trump
Miércoles, 13 de enero de 2021 | | Invita a un zoom abierto sobre la Declaración de Salta, y los principios y derechos en el ecosistema digital. La organización advierte el riesgo de ignorar "el principio de responsabilidad ulterior".
El euro cae ante el rebote del dólar
Miércoles, 13 de enero de 2021 | | El euro ha caído este miércoles hacia el nivel de 1,2150 dólares, por el rebote del "billete verde", que se ha apreciado frente a varias divisas. El euro se cambiaba hacia las 16.00 horas GMT a 1,2161 dólares,
EE.UU. planea exigir PCR negativa a todo viajero
Miércoles, 13 de enero de 2021 | | El gobierno de Estados Unidos analiza exigir a todos los viajeros internacionales un test negativo de Covid-19 antes de volar hacia el país a partir del 26 de enero, adelantó ayer The Wall Street Journal (WSJ).
En desafío a Biden y la U.E. Israel avanza sobre Cisjordania
Miércoles, 13 de enero de 2021 | | El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, ordenó aprobar la construcción de unas 800 viviendas las colonias de "en Judea y Samaria” en Cisjordania, a pocos días de la llegada a la presidencia de EE.UU. de Joe Biden, que se prevé más reacio a la expansión colonial israelí que el saliente Donald Trump.
En Brasil, la vacuna china llega solo al 50,35% de eficacia
Miércoles, 13 de enero de 2021 | | La vacuna contra el Covid-19 desarrollada por la farmacéutica china Sinovac y que será fabricada y usada en Brasil, tuvo una eficacia global del 50,38%, informó ayer el Instituto Butantan, responsable por las pruebas.
En el ocaso de su mandato Trump regresa a su ‘muro’
Miércoles, 13 de enero de 2021 | | Fue su promesa estrella de campaña, y volvió a la frontera en lo que puede ser su última visita presidencial. Ayer, el presidente de EE.UU. visitó el muro fronterizo para defender su política migratoria y presionar a Joe Biden, que llegará al poder el próximo 20 de enero, a que desista en su compromiso de revertirla.
Maduro ordena asaltar un canal de televisión
Miércoles, 13 de enero de 2021 | | El asalto al canal desmanteló sus dos sedes; funcionarios del gobierno se llevaron todos los equipos sin orden judicial.
2021 no será el año de la inmunidad de rebaño
Martes, 12 de enero de 2021 | | “No vamos a alcanzar ningún nivel de inmunidad de la población o inmunidad de rebaño en 2021”, declaró ayer Soumya Swaminathan, jefa de científicos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), quien insistió en la necesidad de mantener las medidas de higiene y de distanciamiento, y el uso de mascarilla para controlar la epidemia de la Covid-19.
Nicaragua: 14 años bajo el yugo de Ortega
Martes, 12 de enero de 2021 | | El control del poder por parte del dictador es absoluto; se perfila un nuevo mandato de cinco años más.
Nuevas reglas en la Iglesia no abren el sacerdocio a la mujer
Martes, 12 de enero de 2021 | | En un "motu proprio" (documento pontificio), el Papa Francisco introdujo cambios en el actual código de Derecho Canónico. El documento modifica el “Ministerioa quedam”, emitido hace 49 años.
Demócratas inician pedido de juicio político a Trump
Martes, 12 de enero de 2021 | | A ocho días del fin del mandato, el cargo de “incitación” a la violencia es una señal de fuerza; se intenta inhabilitarlo.
Nueva cepa incrementa los casos de covid y el mundo aumenta las restricciones
Lunes, 11 de enero de 2021 | | Los contagios del coronavirus siguen creciendo y este domingo superaron los 88 millones en el mundo, una tendencia que se ha incrementado más por la facilidad de transmisión de la nueva cepa británica de la covid-19, especialment
Turismo de vacunas, ¿oportunidad o abuso?
Lunes, 11 de enero de 2021 | | Polémica en EE.UU. por la cantidad de extranjeros que viajan para vacunarse contra el Covid-19. No está prohibido.
Prioridades claras: Europa apuesta a la educación presencial
Lunes, 11 de enero de 2021 | | La vuelta al colegio en Europa tras las vacaciones de Navidad varía según la realidad de cada país. Muchos países enfrentan agresivos rebrotes del coronavirus y, a pesar de endurecer las medidas de confinamiento y restricciones ciudadanas, apuestan por mantener reforzar la educación presencial.
España, bajo nieve, a causa de Filomena
Lunes, 11 de enero de 2021 | | Las nevadas de la borrasca Filomena se concentran el domingo en el noreste de España, en las regiones de Aragón y Cataluña, después que el sábado bloquearan las comunicaciones en el centro del país, donde empezaba a reanudarse el tránsito ferroviario con Madrid.
El aeropuerto de Barajas estará cerrado al menos hasta esta tarde
Domingo, 10 de enero de 2021 | | El Aeropuerto Madrid Barajas-Adolfo Suárez mantiene suspendidas las operaciones al menos hasta este domingo por la tarde "cuando podrían retomarse de forma gradual", según informa el gestor aeroportuario Aena. Aena e
América paga el precio de Navidad y Año Nuevo con un repunte de la pandemia
Domingo, 10 de enero de 2021 | | América reportó este viernes 437.000 nuevos casos de coronavirus, la segunda peor cifra diaria de la pandemia, que elevaron el total a 37 millones de enfermos, un precio alto que empezó a pagar el continente tras las celebracione
Biden celebra que Trump no vaya a su investidura, pero no pide su destitución
Domingo, 10 de enero de 2021 | | El presidente electo de EE.UU., Joe Biden, celebró este viernes que el mandatario saliente, Donald Trump, no vaya a asistir a su investidura el próximo 20 de enero, pero no llegó a pedir abiertamente su destitución inmedia
La Amazonía brasileña perdió unos 8.500 kilómetros cuadrados de selva en 2020
Domingo, 10 de enero de 2021 | | Cerca de 8.500 kilómetros cuadrados de selva fueron devastados en la Amazonía brasileña en 2020, la segunda peor marca anual desde 2015, con lo que se consolidan dos años de un escenario nefasto para el mayor bioma del pla
Excluyen al empresario César Acuña de la carrera a la Presidencia del Perú
Domingo, 10 de enero de 2021 | | El Jurado Electoral Especial (JEE) de Lima Centro excluyó este viernes de las elecciones presidenciales al empresario César Acuña, líder del partido Alianza para el Progreso (APP), por haber omitido información sobr