El Vaticano emitió un comunicado sobre la salud del papa Francisco, quien estuvo cinco semanas hospitalizado. Aunque en un inicio su pronóstico fue reservado, el Papa recibirá el alta ¿Puede renunciar el sumo pontífice?
Hay buenas noticias para la comunidad católica del mundo. El papa Francisco será dado de alta el domingo 23 de marzo de 2025. El sumo pontífice permaneció cinco semanas en la clínica Gemelli de Roma, por una infección respiratoria.
La preocupación por la salud del Papa es un acontecimiento mundial. El 28 de febrero de 2025, el Vaticano emitió un comunicado sobre la salud del Papa Francisco donde se actualizaba el avance de su cuadro de neumonía bilateral que – para esa fecha–se había agravado.
«A primera hora de la tarde de hoy (28 de febrero de 2025), después de una mañana alternando fisioterapia respiratoria con oración en la capilla, el santo padre presentó una crisis aislada de broncoespasmo que, sin embargo, le desembocó en un episodio de vómitos con inhalación y un empeoramiento repentino de la afección respiratoria», reza el comunicado emitido por el Vaticano.
La salud del Papa Francisco es un tema mundial
El papa Francisco fue ingresado a un hospital, tras tener complicaciones por bronquitis. Hasta el 17 de febrero de 2025, según el Vaticano, las pruebas realizadas al papa Francisco «han demostrado una infección polimicrobiana del tracto respiratorio que ha obligado a modificar aún más la terapia». En el comunicado se agrega que «el cuadro clínico complejo requerirá de una hospitalización adecuada«.
Sin embargo, este 22 de febrero se conoció que el papa mantenía un cuadro reservado.
Es por esto que el papa Francisco suspendió sus actividades previstas en febrero. El portavoz del Vaticano, Matteo Bruni, aclaró que este nuevo tratamiento para las secuelas de la bronquitis es un cambio más no un «agravamiento». Y que se le realizan distinto exámenes a la máxima autoridad de la iglesia Católica.
El vocero indicó que el papa Francisco está de buen humor, pero que aún no hay fecha para darle el alta.
Renuncia del papa Francisco, por su estado de salud, un tema del que ya se había hablado
La posibilidad de que un papa renuncie es casi nula, aunque sí ha sucedido. Pasó con Benedicto XVI quien dejó su rol y dio paso a la era del papa argentino.
El papa Francisco, hace tres años, ha había hablado de la posibilidad de una renuncia por su salud. En una entrevista con el periódico ABC, en 2022, el papa dijo que ya había firmado su renuncia en caso de «impedimento médico» y que se la había entregado al cardenal Tarcisio Bertone.
«Yo ya he firmado mi renuncia. Era Tarcisio Bertone el secretario de Estado. Yo la firmé y le dije: ‘En caso de impedimento por cuestiones médicas o qué sé yo, acá está mi renuncia’. Ya la tienen. No sé a quién se la habrá dado el cardenal Bertone«, explicó el Pontífice.
Sin embargo, el Vaticano no se ha pronunciado sobre este hecho y ha hecho un llamado a la comunidad católica a orar por el Sumo Pontífice de 88 años.
DATO:
El papa Francisco es argentino y tiene 88 años.