Salida de Ministro de Hacienda afecta a la economía colombiana

El saliente ministro de Hacienda de Colombia, Diego Guevara. EUROPA PRESS
El saliente ministro de Hacienda de Colombia, Diego Guevara. EUROPA PRESS

Los empresarios de Colombia ven en la salida del ministro de Hacienda, Diego Guevara, «una pésima señal» para los mercados. El funcionario dimitió por diferencias con el presidente Gustavo Petro.

La Asociación Nacional de Industriales (ANDI), la mayor organización de empresarios de Colombia, ha lamentado la «pésima señal» que envía a los mercados la salida del ministro de Hacienda y Crédito Público, Diego Guevara, del Gobierno.

En concreto, el presidente de los empresarios, Bruce Mac Master, ha puesto el foco en que Guevara ha sido el tercer ministro del ramo en menos de tres años –anteriormente han ocupado este puesto José Antonio Ocampo y Ricardo Bonilla–.

«Tres ministros de Hacienda en menos de tres años envía una pésima señal a los mercados sobre la intención del Gobierno de implementar una política fiscal estable y confiable«, ha expresado Mac Master su cuenta de X.

Además, ha manifestado que esta no es una buena noticia para la economía colombiana, sino que habla «muy mal» de la forma como se lideran los temas más importantes del país y de la estabilidad en el país.

«La estabilidad en políticas y personas es fundamental para la estabilidad económica. No es razonable olvidar la importancia de la estabilidad como base del funcionamiento de la economía y los mercados«, ha compartido.

Ante los rumores de la salida de Guevara, el responsable de la ANDI adelantó que sería una mala noticia para el país ya que supondría la pérdida de un ministro que conoce exactamente la dimensión y las características de la situación compleja desde el punto de vista fiscal que atraviesa Colombia.

Diferencias con Petro

Guevara dimitió del cargo después de cuatro meses al frente de la cartera, convirtiéndose en su tercer responsable desde que el Gobierno del presidente, Gustavo Petro, inició su andadura a mediados de 2022.

«Después de una conversación personal tranquila y amable con el señor presidente, presento mi renuncia al cargo de ministro de Hacienda», señaló en su cuenta de la red social X, donde agradeció al mandatario «la oportunidad en estos casi tres años en» la cartera ministerial, puesto que anteriormente fue viceministro.

Se trata del tercer ministro de Hacienda del mandato de Petro y su salida viene motivada, según apunta Radio Caracol, por las diferencias con éste ante una nueva propuesta de ajuste del presupuesto en 12 billones de pesos (casi 2,94 millones de dólares) ante los problemas fiscales que afronta el país.

Fuentes citadas por la emisora W Radio han confirmado que el Gobierno colombiano ha ofrecido el puesto al economista Germán Ávila, si bien desde Presidencia aún no han hecho un anuncio oficial. EUROPA PRESS

¿Quieres recibir las noticias más importantes? ¡Suscríbete sin costo, recíbelas por WhatsApp! Da clic aquí.