Al menos once militares han muerto en los últimos enfrentamientos con el Cartel Jalisco Nueva Generación, en el sur de México, donde recientemente se hallaron fosas clandestinas.
Redacción MADRID
Al menos tres militares murieron y otros tres resultaron heridos en la última emboscada atribuida a miembros del Cartel Jalisco Nueva Generación, en el municipio de Villa Purificación, en el estado que toma su nombre esta organización criminal, situado en la zona sur de México.
La emboscada tuvo lugar en la zona considerada como el centro de mando del líder del cartel, Nemesio Oseguera Cervantes, alias ‘El Mencho‘, según han informado varios medios mexicanos.
El ataque se extendió hacia otros cinco municipios de la región costera de Jalisco, entre ellos La Huerta, Casimiro Castillo y Cihuatlán, con diversos enfrentamientos, bloqueos de carreteras y otros actos de sabotaje.
En los últimos días, al menos once efectivos de las fuerzas de seguridad mexicanas han muerto en varios enfrentamientos con el Cártel Jalisco Nueva Generación, principalmente en las localidades limítrofes entre Jalisco y Michoacán.
Una zona mortal para cualquiera
Los enfrentamientos entre narcocriminales y militares se dan a pocos días de que las autoridades mexicanas confirmaran el hallazgo de hasta tres hornos crematorios clandestinos en el Rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco, una finca de casi 10 hectáreas utilizada por el cártel Jalisco Nueva Generación como centro de confinamiento, adiestramiento y exterminio.
La Fiscalía de Jalisco abrió una investigación para determinar si hubo alguna omisión durante la revisión de la finca, realizada por las autoridades entre septiembre y octubre de 2024, según reportó el diario mexicano ‘El Universal’.
Tras conocerse la noticia, la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, calificó como «terrible» el hallazgo de hornos crematorios y cuestionó la labor de la Fiscalía estatal.
De hecho, anunció que el Gobierno federal ha contactado ya con gobernador jalisciense, Pablo Lemus, para coordinar acciones y también con la Fiscalía General de la República para que estudie su posible intervención. Desde ese día han aumendo las emboscadas a militares.
La oficina de la ONU para los Derechos Humanos ha reclamado a las autoridades de México una investigación «exhaustiva» tras el «perturbador» hallazgo de restos humanos en el Rancho Izaguirre, que está bajo control de las autoridades desde septiembre de 2024
En ese sitio, el grupo criminal además de calcinar los restos de sus víctimas, los ocultaban bajo una losa de ladrillo y una capa de tierra.
Hasta el momento se han encontrado cinco lotes de restos óseos fragmentados y con indicios de exposición térmica, 400 prendas e indumentaria, 96 casquillos de diversos calibres, tres cargadores, unos aros aprehensores metálicos, tres libros, una libreta y una identificación oficial. EUROPA PRESS