El escritor peruano Mario Vargas Llosa falleció este domingo en Lima a los 89 años. Su hijo Álvaro confirmó la noticia que marca el adiós a uno de los grandes narradores de la literatura contemporánea.
Mario Vargas Llosa, uno de los escritores más influyentes de la literatura en español y ganador del Premio Nobel de Literatura, falleció este domingo 13 de abril en Lima, Perú, a los 89 años, según confirmó su hijo Álvaro Vargas Llosa. El autor de Conversación en La Catedral y La ciudad y los perros murió rodeado de su familia y en un ambiente de paz, cumpliendo su deseo de no realizar ninguna ceremonia pública. Sus restos serán incinerados, como estipuló en vida.
Nacido en Arequipa el 28 de marzo de 1936, Mario Vargas Llosa desarrolló una trayectoria literaria que lo convirtió en una figura clave del Boom Latinoamericano y en uno de los narradores más importantes del siglo XX y XXI. En 2010 recibió el Premio Nobel de Literatura por su “cartografía de las estructuras del poder y sus afiladas imágenes de la resistencia”. Su obra, traducida a múltiples idiomas, incluye novelas, ensayos, teatro y columnas de opinión.
En octubre de 2023 publicó su última novela, Le dedico mi silencio, con la que se despidió de la ficción, y dos meses después cerró también su etapa como columnista de El País con la última entrega de su célebre tribuna Piedra de toque, que publicaba desde 1990. Tanto en la narrativa como en el periodismo, dejó una huella imborrable por su claridad, profundidad y compromiso intelectual.
Comprometido con los debates de su tiempo, Vargas Llosa evolucionó desde el entusiasmo por la revolución cubana en su juventud hasta adoptar el liberalismo político y económico, siendo una de las voces más influyentes del pensamiento hispano contemporáneo. Fue miembro de la Real Academia Española desde 1996 y en 2021 ingresó en la Académie Française, un hito sin precedentes para un autor que nunca escribió en francés.
Entre sus obras más destacadas se encuentran La casa verde, La fiesta del Chivo, El sueño del celta, Tiempos recios y sus memorias El pez en el agua. Todas ellas son una muestra del poder narrativo y la profundidad analítica de un autor que convirtió la literatura en un instrumento de crítica y libertad.
Sus hijos Álvaro, Gonzalo y Morgana agradecieron en un comunicado las muestras de afecto recibidas y destacaron que su padre “disfrutó de una existencia larga, múltiple y fructífera”. También pidieron respeto a la privacidad en este momento de duelo.
Con la muerte de Mario Vargas Llosa, el mundo pierde a un referente cultural universal, pero su legado literario seguirá vivo en cada lector. Sus novelas, ensayos y artículos continúan siendo una invitación a pensar, cuestionar y, sobre todo, a leer con pasión. La literatura hispanoamericana pierde a uno de sus gigantes, pero sus páginas lo mantendrán inmortal. (JS)
Con profundo dolor, hacemos público que nuestro padre, Mario Vargas Llosa, ha fallecido hoy en Lima, rodeado de su familia y en paz. @morganavll pic.twitter.com/mkFEanxEjA
— Álvaro Vargas Llosa (@AlvaroVargasLl) April 14, 2025