Lula y Milei tendrán su audiencia en la cumbre del G7

CITA. Este 14 de junio será la cumbre de los jefes de Estado o de Gobierno de las siete mayores economías del mundo.
CITA. Este 14 de junio será la cumbre de los jefes de Estado o de Gobierno de las siete mayores economías del mundo.

Los presidentes de Brasil, Luiz Inacio Lula Da Silva, y de Argentina, Javier Milei, fueron invitados a la reunión en la que se analizará la situación de Latinoamérica.

Redacción BARI (ITALIA)

Los presidentes de Brasil, Luiz Inacio Lula Da Silva, y de Argentina, Javier Milei, llegaron este 13 de junio de 2024 a Apulia (sur de Italia) para participar este 14 de junio en la cumbre de los jefes de Estado o de Gobierno de las siete mayores economías del mundo que se celebra hasta el 15 de junio en el hotel de Borgo Egnazia.

La presidencia italiana del G7 ha querido dirigir su atención a Latinoamérica, y en especial a Venezuela, con la presencia de Milei, invitado por la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, así como Lula Da Silva, en calidad de presidente de turno del G20, el grupo de las principales economías del planeta.

Lula participará este 14 de junio en la sesión del G7 extendida con otros países, en la que estarán, entre otros líderes, el papa Francisco y Milei, titulada «Inteligencia Artificial, Energía y África/Mediterráneo«.

El mandatario brasileño insistirá en la necesidad de que los líderes mundiales enfaticen el combate a todos los tipos de desigualdades, que Brasil impulsa en el marco del G20, cuya presidencia anual ejerce durante este 2024.

En el marco de la cumbre, Lula se reunirá con el pontífice, con los presidentes de Francia, Emmanuel Macron, y Turquía; el primer ministro indio, Narendra Modi; y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, informaron fuentes oficiales. También se verá con Meloni y con el canciller alemán, Olaf Scholz.

La agenda de Javier Milei

El presidente argentino participará este 14 de junio en la misma sesión que Lula y Francisco, con el que no se verá las caras en esta ocasión, además de mantener reuniones bilaterales con Meloni y Macron, además de con el presidente del Banco Mundial, Ajay Banga.

También se reunirá con la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, después de que el ministro de Economía argentino, Luis Caputo, revelase que negociarán un nuevo acuerdo con ese organismo con el objetivo de acelerar la supresión de las restricciones de cambio.

Luego de la cumbre, Milei viajará a la localidad suiza de Bürgenstock, en el cantón de Lucerna (centro del país), para participar en la Cumbre Global por la Paz de Ucrania, a petición del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski.

Según fuentes italianas, Meloni , ha querido dar una «visión más amplia y global» a la cumbre y por esa razón «descuidar la visión de América Latina sería un error», y su intención es incluir en su declaración final un «llamamiento a la democracia» en los próximos comicios en Venezuela que consideran «problemáticos».EFE

Según la cancillería brasileña, Lula no tiene previsto un encuentro con Milei, con quien mantiene unas profundas diferencias ideológicas.
¿Quieres recibir las noticias más importantes? ¡Suscríbete sin costo, recíbelas por WhatsApp! Da clic aquí.