HECHO. Trump ha asegurado a los defensores de las criptomonedas que las nuevas regulaciones “serán redactadas por personas que aman su industria, no por quienes la odian".
Este 20 de enero de 2025, que es el día en que Donald Trump asume la presidencia de Estados Unidos por segunda vez, el bitcoin alcanza la cotización histórica de más de $109.000. ¿Por qué Trump es considerado como el primer presidente de Estados Unidos cripto? ¿Sabía que Trump incluso ha lanzado su propia criptomoneda y es un gran tenedor de Bitcoins?
El 20 de enero de 2025, el precio de Bitcoin alcanzó un máximo histórico de $109.299.00, coincidiendo con la investidura de Donald Trump como presidente de Estados Unidos. Esto en medio de las expectativas de una industria de criptomonedas que apuesta a que Trump tomará medidas favorables a este tipo de activos digitales poco después de regresar a la Casa Blanca.
Aunque en el pasado fue un escéptico que dijo hace algunos años que bitcoin «parece una estafa», Trump ha adoptado las monedas digitales con el entusiasmo de un converso. Ha lanzado incluso su propia criptomoneda y prometió durante su campaña tomar medidas al inicio de su presidencia para convertir a Estados Unidos en la «capital mundial de las criptomonedas«.
Sus promesas incluyen crear una reserva de criptomonedas para los Estados Unidos, promulgar regulaciones favorables para la industria e incluso nombrar un «zar de las criptomonedas» en su administración.
«Van a estar muy felices conmigo», dijo Trump a los entusiastas de las criptomonedas en una conferencia de Bitcoin el verano pasado.
Bitcoin es la criptomoneda más popular del mundo y fue creada en 2009 como una especie de dinero electrónico no controlado por bancos o gobiernos. Tanto esta como otras formas más recientes de criptomonedas han pasado de estar en los márgenes financieros al centro de atención.
Los pagos recibidos con criptomonedas superan al ingreso por remesas en Ecuador
El mundo cripto financió la llegada por segunda vez a la Casa Blanca
Los actores adinerados de la industria de las criptomonedas, que se sintieron injustamente atacados por la administración de Biden, invirtieron fuertemente para ayudar a Donald Trump a ganar las elecciones de noviembre pasado. Desde la victoria de Trump, el precio de Bitcoin se ha disparado, superando los $100.000 por primera vez el mes pasado, antes de caer brevemente a alrededor de $90.000. El viernes, subió aproximadamente un 5%. Según CoinDesk, este lunes por la mañana aumentó más de $9.000. Hace dos años, Bitcoin cotizaba alrededor de $20.000.
Los nombramientos de Trump para puestos clave en el gabinete y organismos reguladores están llenos de defensores de las criptomonedas, incluyendo sus elecciones para dirigir los departamentos del Tesoro y Comercio, así como al jefe de la Comisión de Bolsa y Valores (SEC).
Principales actores de la industria llevaron a cabo el primer «Crypto Ball» el viernes pasado para celebrar al primer «presidente cripto» de Estados Unidos. El evento fue un éxito total, con entradas que costaban varios miles de dólares.
Trump, además de lanzar con éxito este último fin de semana su propia criptomoneda ($TRUMP), también es considerado como una ballena, con grandes y crecientes intereses, en el mundo cripto.
«Lo que sí está comprobado es que a nivel mundial uno de los países que más mueve criptomonedas es Estados Unidos. En ese tipo de países existen las llamadas ballenas, que son personas consideradas grandes tenedores de criptomonedas. No tienen satoshis, o fracciones de criptomonedas, sino números descomunales de criptomonedas. Un ejemplo es Donald Trump, que que es una ballena de bitcoin. Definitivamente es una persona que se conoce bastante bien el mundo cripto y al tener gran cantidad de este activo puede jugar con la fluctuación», acotó Gabriel Bedón, docente del Instituto Tecnológico Universitario (Ismac).
Trump impulsará un Consejo de criptomonedas
Como candidato, Trump prometió crear un consejo asesor especial que brindara orientación para establecer regulaciones “claras” y “sencillas” sobre criptomonedas dentro de los primeros 100 días de su presidencia.
Aunque los detalles sobre el consejo y sus integrantes aún no están claros, después de ganar las elecciones en noviembre, Trump nombró al ejecutivo tecnológico y capitalista de riesgo David Sacks como «zar de las criptomonedas» de su administración. Además, a finales de diciembre, Trump anunció que el ex candidato al Congreso de Carolina del Norte, Bo Hines, será el director ejecutivo del “Consejo Presidencial de Asesores para Activos Digitales.”
En la conferencia de Bitcoin del año pasado, Trump aseguró a los defensores de las criptomonedas que las nuevas regulaciones “serán redactadas por personas que aman su industria, no por quienes la odian.” Su elección para dirigir la SEC, Paul Atkins, ha sido un fuerte defensor de las criptomonedas.
Inversionistas y empresas de criptomonedas habían expresado su frustración hacia la administración de Biden, a la que acusaban de aplicar medidas de cumplimiento injustas y políticas contables que frenaban la innovación en la industria, especialmente bajo el liderazgo del saliente presidente de la SEC, Gary Gensler.
“En cuanto a las expectativas generales de la administración Trump, creo que uno de los cambios más probables será el tono en la SEC,” dijo Peter Van Valkenburgh, director ejecutivo del grupo de defensa Coin Center.
Gensler, quien dejará su puesto al asumir Trump, declaró en una entrevista reciente con Bloomberg que estaba orgulloso de las acciones de su oficina para regular la industria cripto, la cual describió como “llena de actores malintencionados.”
Reserva estratégica de bitcoin como política de Estado con Trump
Trump también prometió que, como presidente, se asegurará de que el gobierno de Estados Unidos acumule Bitcoin, de manera similar a cómo lo hace con el oro. En la conferencia de bitcoin del verano pasado, Trump declaró que el gobierno conservaría, en lugar de subastar, los miles de millones de dólares en bitcoin incautados en acciones legales.
Defensores de las criptomonedas han publicado un borrador de orden ejecutiva en línea que establecería una “Reserva Estratégica de Bitcoin” como un “activo nacional permanente” administrado por el Departamento del Tesoro a través de su Fondo de Estabilización de Cambios. El borrador propone que el Tesoro eventualmente almacene al menos $21.000 millones en bitcoin.
La senadora republicana Cynthia Lummis, de Wyoming, ha propuesto una legislación que obligaría al gobierno de Estados Unidos a acumular Bitcoin. Según los defensores, esto ayudaría a diversificar los activos del gobierno y protegerse contra riesgos financieros. Los críticos argumentan que la volatilidad de bitcoin lo convierte en una opción poco adecuada como activo de reserva.
“Crear una reserva de este tipo también sería un ‘gran paso hacia la normalización’ de bitcoin, legitimándolo ante los ojos de quienes aún no lo consideran legítimo,” dijo Zack Shapiro, abogado y jefe de políticas del Instituto de Políticas de Bitcoin.
¿Trump impondrá normativas en el mundo cripto para su propio beneficio?
Norman Eisen, ex asesor de ética de la Casa Blanca durante la administración Obama, aseguró en The Washington Post que, de todos los conflictos de Trump como empresario convertido en presidente, este podría ser el más grave. Esto en referencia a la nueva empresa familiar que impulsa una criptomoneda $TRUMP.
«Está lanzando una nueva e importante empresa multimillonaria en la floreciente industria de las criptomonedas, donde tiene el conflicto de intereses más profundo entre [lo que] busca obtener y sus deberes de regular esa industria, que ahora lo incluyen a él mismo. Esto puede representar el peor conflicto de intereses en la historia moderna de la presidencia», dijo Eisen.
Un movimiento sin precedentes. Tal y como destacaba Axios, la Constitución de EEUU contempla la Cláusula de emolumentos en la que se establece que los cargos gubernamentales no pueden aceptar regalos ni emolumentos sin el consentimiento del Congreso. En cambio, el lanzamiento de la criptomoneda de Trump plantea un nuevo debate ya que Trump técnicamente no es presidente hasta su nombramiento. Como señalaba en su perfil de X Wa’el Alzayat, experto en políticas de Medio Oriente en el Departamento de Estado de Estados Unidos, «Cuando estaba en el gobierno no podía aceptar un almuerzo que costara más de 20 dólares. Ahora cualquiera puede darle millones a nuestro próximo presidente».
Pasos para invertir de manera segura en criptomonedas
«Después de décadas de ver a presidentes electos pasar el tiempo previo a su toma de posesión desvinculándose de sus finanzas para demostrar que no tienen ningún conflicto de intereses, ahora tenemos un presidente electo que, el fin de semana anterior a la toma de posesión, está lanzando nuevos negocios junto con promesas de desregular esos sectores de una manera que simplemente le permite beneficiarse descaradamente de su propia presidencia», declaraba Jordan Libowitz, vicepresidente de comunicaciones de Ciudadanos por la Responsabilidad y la Ética en Washington.
Uno de los planes anunciados por Trump durante toda la campaña ha sido su apuesta por las criptomonedas, que se ha materializado en el nombramiento de Paul Atkins, firme defensor de las criptomonedas en sustitución de Gary Gensler al frente de la Comisión de la Bolsa y el mercado de Valores (SEC).
Este movimiento va orientado claramente hacia una desregulación del mercado de las criptomonedas. Por ese motivo, se plantean distintos conflictos de interés en torno a los últimos negocios de este sector ha iniciado últimamente la familia Trump, con Erik Trump y Donald Trump Jr. al frente. Las sospechas de que Trump pueda ser juez y parte en la regulación de las criptomonedas ha hecho levantar las sospechas, pese a que la web de la criptomonedas se desmarca de cualquier vinculación política o de apoyo a Trump. (AP/JS)