Cuenta atrás para los comicios con Lula y Bolsonaro acusándose de corrupción

Candidatos. Luiz Inácio Lula da Silva y Jair Bolsonaro, encabezan las preferencias del electorado brasileño.
Candidatos. Luiz Inácio Lula da Silva y Jair Bolsonaro, encabezan las preferencias del electorado brasileño.

Redacción SAO PAULO

La campaña electoral brasileña entra esta semana en su recta final con el presidente Jair Bolsonaro y el exmandatario Luiz Inácio Lula da Silva lanzándose acusaciones de corrupción.

Las encuestas sitúan a Lula como el favorito para alzarse con la victoria el domingo 2 de octubre de 2022, con una ventaja de entre 10 y 15 puntos sobre el líder ultraderechista, que apura sus opciones para al menos forzar una segunda vuelta prevista para el 30 de octubre.

El candidato del Partido de los Trabajadores (PT), que gobernó Brasil entre 2003 y 2010, sería elegido de nuevo presidente, si supera el 50% de los votos válidos.

Cruce de acusaciones

Lula arremete contra Bolsonaro, recordando su negacionismo con la COVID-19, las investigaciones por corrupción en las carteras de Salud y Educación bajo su gestión y las sospechas en torno a las operaciones inmobiliarias de la familia del gobernante.

Además, acusa al capitán retirado del Ejército, de 67 años, de controlar el Ministerio Público y la Policía Federal para protegerse.

Por su parte, el líder ultraderechista, que este domingo no tuvo actos de campaña tras participar en la víspera de un debate televisado del que se ausentó Lula, también está explotando los casos de corrupción de los Gobiernos del PT (2003-2016).

El mandatario acostumbra llamar a Lula «ladrón» y «expresidiario» por los 580 días que el dirigente progresista pasó en la cárcel por condenas de corrupción luego anuladas por la Corte Suprema.

El 51% del electorado brasileño gana hasta dos salarios mínimos al mes (unos 2.400 reales o 450 dólares).