Inicia en Colombia plan de transacciones en criptomonedas

El proyecto está pensado inicialmente para llegar a unas 5 mil personas.
El proyecto está pensado inicialmente para llegar a unas 5 mil personas.

El plan piloto lo ejecuta la plataforma de intercambio de criptomonedas Binance y uno de los bancos más grandes de ese país, Davivienda.

Es un experimento y con él se piensa llegar, en inicio, a las algo más de 5 mil personas que se calcula están interesadas en Colombia a realizar transacciones a través de criptomonedas. Con el tiempo, sin embargo, los impulsores del proyecto aspiran a alcanzar al 100% del público colombiano.

Se trata de un plan piloto para permitir el retiro, depósito y más transacciones a través de criptoactivos o criptomonedas. Arrancará con cuatro criptomonedas autorizadas en el país: bitcoin, ether, lithecoin y bitcoin cash.

Las entidades participantes son Binance, uno de los portales más importantes del mundo para el intercambio de criptomonedas, y Davivienda, uno de los bancos más grandes de Colombia. La entidad financiera cuenta ya con una billetera electrónica.

Según la Asociación Colombia Fintech, en Colombia se mueven hasta 17.000 millones de dólares en criptoactivos mensualmente, de los cuales su gran mayoría son en bitcoin. (LAG)

NOTAS RELACIONADAS:

Pasos para invertir de manera segura en criptomonedas

Cuatro de cada cinco inversiones en criptomonedas obtiene ganancias

El alcalde de Nueva York ganará el sueldo en criptomonedas