La baja en las ventas ha golpeado duramente a muchos comerciantes.
Babahoyo. La crisis económica en Babahoyo y la provincia se agrava con la falta de empleo y la creciente inseguridad, lo que ha generado gran preocupación entre los comerciantes, quienes indicaron que las ventas han bajado aproximadamente el 60%.
La baja en las ventas en los últimos meses ha golpeado duramente a muchos de ellos, quienes tenían la esperanza de que la situación mejoraría durante diciembre de 2024. Sin embargo, la realidad fue otra.
Patricia Gavilanes, propietaria de una tienda de ropa, compartió que, aunque diciembre fue un mes movido, no cumplió sus expectativas. “Agradezco a Dios porque pude recuperar el dinero invertido, pero las ventas no fueron como esperaba”, comentó.
Falta de trabajo e inseguridad
La inseguridad y la falta de oportunidades laborales son factores que agravan aún más la situación para los comerciantes. Mario Díaz, dueño de un local de ventas de bisutería, señaló que, pese a las dificultades económicas, la inseguridad es un factor clave que afecta directamente al comercio. “Las personas no tienen confianza para salir a comprar, y eso afecta todo el sector comercial”, explicó.
Comercio nocturno
Además, los comerciantes nocturnos también se enfrentan a una situación crítica. Jorge Bravo Cabezas, quien ha sido emprendedor por muchos años, expresó su preocupación por el cierre de numerosos negocios debido a la inseguridad en la ciudad. “Muchos negocios han cerrado y hemos tenido que despedir a nuestros empleados porque ya no podemos más. El toque de queda no ha detenido la ola de delincuencia que azota a la provincia”, afirmó.
Los comerciantes nocturnos, frustrados por la falta de soluciones, piden a las autoridades locales y nacionales que tomen medidas efectivas para salvaguardar el comercio y garantizar la seguridad.
“Nosotros seguimos luchando por nuestras familias y nuestra ciudad, pero no podemos más. Pedimos que el gobierno y las autoridades nos ayuden antes de que la situación empeore”, concluyó Bravo.
Dura situación
La falta de empleo, los negocios cerrados y la creciente delincuencia reflejan la difícil realidad que enfrentan los comerciantes en la provincia. El sector comercial pide soluciones inmediatas y un enfoque más efectivo para restaurar la seguridad y la estabilidad económica en la región. (KAT)
Santodomingueños piden más obras y mayor seguridad para el 2025