Para respetar el aforo permitido, entidades públicas se acogieron al teletrabajo. También realizaron modificaciones para su atención.
Las resoluciones del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional han obligado a las instituciones públicas a adoptar nuevos cambios en cuanto a su estructura y atención al público se refiere.
Esto, con la finalidad de evitar la propagación del Covid-19 y sus variantes hasta ahora detectadas.
En la Dirección Provincial del Consejo de la Judicatura de Los Ríos una parte de sus funcionarios se ha acogido al teletrabajo, mientras que el otro grupo se turna para atender a los usuarios.
Isabel Orellana, comunicadora social, manifestó que en las 24 dependencias judiciales de la provincia se labora con normalidad, con el objetivo de solventar las inquietudes de los usuarios.

Desde el Municipio de Quevedo se informó que, para que las personas no se acumulen a la hora de cancelar los impuestos prediales, se habilitaron ventanillas de recaudación en el Registro de la Propiedad, Municipio del Centro, Quevial y en la Ciudadela Municipal.
También puede pagarse a través de transferencias o en tiendas del barrio. Sobre el personal que labora, de parte del área de Comunicación se indicó que Talento Humano recibe el listado emitido desde cada dirección para conocer quienes cambiarán su modalidad.
En el Municipio de Palenque. Javier Granados, jefe de Relaciones Públicas, dijo que se hacen controles intensivos para funcionarios y usuarios para que cumplan con las medidas de bioseguridad.
En otras provincias
El Municipio de El Empalme (Guayas) dio a conocer por parte del jefe de Relaciones Públicas, Javier Guato, que hasta ahora se labora con normalidad.
Señaló que para evitar que los adultos mayores corran riesgos se permite que algún familiar les realice trámite siempre y cuando presente la cédula del titular. Mientras que en Pichincha (Manabí) desde hoy se reintegran a laborar con normalidad, aunque están a la espera del pronunciamiento del Alcalde para saber si se dan o no cambios. (JO)
ESTADÍSTICAS CASOS COVID-19 (hasta las 16:00 de ayer)
Confirmados en el Ecuador 457.489
Con alta hospitalaria 48.442
Fallecidos 21.545
Descartados 891.370
Confirmados en Los Ríos 12.873
Fallecidos en Los Ríos 696