La jornada electoral se dio sin novedades, las personas se informaron con anticipación donde sufragar por el cambio de recintos electorales.
LOS RÍOS. Desde tempranas horas de la mañana, del domingo 13 de abril, un importante contingente policial y militar se desplegó en los 173 recintos electorales de la provincia de Los Ríos, garantizando la seguridad durante la jornada de la segunda vuelta presidencial. A pesar de que el día inició con lluvias, los uniformados custodiaron tanto el interior como los alrededores de los centros de votación, asegurando la integridad de los ciudadanos que acudieron a ejercer su derecho al sufragio.
Seguridad en las vías
Paralelamente, agentes de la Comisión de Tránsito del Ecuador resguardaron las principales vías estatales, controlando el tráfico vehicular y orientando a los transeúntes para evitar cruces peligrosos por zonas anegadas. Una de las más afectadas fue la vía Babahoyo-Jujan, donde el cierre de la carretera obligó a muchos ciudadanos a usar grúas para poder movilizarse. Tal es el caso de Carmen Rosa, una mujer de 49 años que, proveniente de Puebloviejo, tuvo que recurrir a este medio para llegar a Jujan y cumplir con su deber cívico.
Tráfico vehicular
En Babahoyo, el caos vehicular fue evidente. Varias calles se encontraban inundadas, lo que provocó congestión y dificultad en la movilidad urbana. Agentes de Tránsitos Municipal colaboraron activamente para prevenir accidentes y facilitar el flujo de personas y vehículos en medio de las complicadas condiciones climáticas.
En Quevedo varias calles aledañas a los recintos electorales fueron cerradas para dar facilidad a los votantes para ejercer su derecho al voto. La calle Jaime Roldós Aguilera fue cerrada entre las calles Décima Novena y Vigésima a la altura de la escuela Otto Arosemana un concurrido recinto electoral. Los conductores debieron tomar vías aleternas para poder llega a su destino.
A pesar de los desafíos, la jornada electoral transcurrió con orden gracias a la labor coordinada de las autoridades.
Reubicación de recinto no generó complicaciones
Con total normalidad se llevó a cabo la jornada electoral en el cantón Valencia, correspondiente a la segunda vuelta. Aunque en esta ocasión el Consejo Nacional Electoral (CNE) dispuso el cambio de un recinto electoral, no se registraron contratiempos en el proceso de votación por parte de los ciudadanos empadronados en el lugar.
El recinto que anteriormente funcionaba en el coliseo de la lotización Luis Felipe Díaz fue reemplazado por la Escuela de Educación Básica Gregorio Valencia, ubicada en la ciudadela 12 de Julio. Esta reubicación no generó inconvenientes significativos para los votantes.
Desde las 07:00, con el entonamiento del Himno Nacional y la presencia de autoridades locales, se dio inicio oficialmente a la jornada electoral. A pesar del clima nublado y de una leve llovizna, el proceso se desarrolló con normalidad en los principales recintos, como la Escuela de Educación Básica Víctor Manuel Rendón, el Colegio de la Cooperativa 12 de Julio —uno de los más grandes—, y la Escuela Galo Plaza Lasso, todos ubicados en la zona urbana del cantón.
Jaime Vera, quien votó en el recinto electoral de la Escuela Fiscal Gregorio Valencia, indicó que pudo encontrar su junta electoral sin inconvenientes y ejercer su derecho al voto con normalidad.
“Pude llegar sin problemas, porque en la parte de afuera del coliseo Luis Felipe Díaz hay un comunicado que informa a dónde debemos acudir. Me dieron una orientación tomé una moto taxi para movilizarme. Todo estuvo bien”, expresó el ciudadano.
Control
Gema Zambrano, comisaria municipal de Valencia, indicó que desde las 05:00 realizó recorridos por los distintos recintos con el fin de organizar el comercio y atender cualquier inconveniente que pudiera presentarse. “Todo está normal, se han ubicado los comerciantes y la comunidad se ha adaptado al nuevo recinto electoral. La jornada se lleva de forma tranquila”, expresó la funcionaria.
Tanto en el interior como en el exterior de los recintos se pudo observar la presencia de policías, militares y delegados electorales, quienes custodiaban y supervisaban el proceso en cada junta receptora del voto.
Comercio
Carmen Jarrín, comerciante de jugos, comentó que la jornada fue positiva en cuanto a ventas, aunque en la mañana hubo poca afluencia de votantes. Sin embargo, en horas de la tarde la actividad comercial empezó a mejorar “Aprovechamos estas elecciones para ganar algo de dinero y asegurar la comida del día. Todo ha estado bien y la gente ha respetado las normativas”, señaló. (KAT-LL)