Quevedo se viste de fe y tradición este Domingo de Ramos

iglesia San José del cantón Quevedo.
En la iglesia San José se realizarán varias misas.

Este domingo los cristianos deberán combinar su fe con sus obligaciones cívicas en un Domingo de Ramos de elecciones presidenciales.

Quevedo. Quevedo se prepara con fervor para conmemorar el Domingo de Ramos, el inicio solemne de la Semana Santa que recuerda la entrada triunfal de Jesucristo en Jerusalén. Esta arraigada tradición, que se remonta a los evangelios bíblicos, donde la multitud recibió a Jesús agitando ramas de palma y olivo, se manifiesta en Quevedo con la elaboración artesanal de coloridos ramos que los fieles llevarán a bendecir a las iglesias.

Cada uno de estos elementos, cuidadosamente combinados, crea un ramo que no solo es un adorno, sino una expresión tangible de la fe y la devoción de los fieles. Marcia ofrece sus ramos a un dólar, un precio accesible para que la comunidad pueda participar en esta hermosa tradición.

Católicos recuerdan la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén

Un Domingo de Ramos atípico

A pesar de la arraigada costumbre, este Domingo de Ramos tendrá una particularidad: la coincidencia con las elecciones. 

Para Marcia, vendedora de flores de la tradicional calle Quinta junto a la iglesia San José, reconoce que “la gente priorizará ir a votar por la mañana”, comenta con cierta incertidumbre. Sin embargo, su fe y su dedicación a esta tradición la impulsan a extender su jornada. “Esperaremos a que las personas cumplan con su deber cívico y luego dediquen tiempo para asistir a la misa de la noche y bendecir sus ramos”, acotó la vendedora.Con la esperanza de que la fe prevalezca, Marcia se prepara para recibir la mayor parte de las plantas este sábado, anticipando una jornada intensa pero gratificante. Estima invertir alrededor de 50 dólares en la materia prima, con la ilusión de obtener una ganancia que recompense su esfuerzo y le permita seguir manteniendo viva esta hermosa tradición en Quevedo.

Multas severas por irrespetar normas ambientales en Domingo de Ramos

Mientras tanto, los fieles de Quevedo se alistan para recibir el Domingo de Ramos con la esperanza renovada. Los ramos, elaborados con amor y significado, serán el símbolo de su fe y su participación en el inicio de la Semana Mayor, un tiempo de reflexión, penitencia y profunda conexión espiritual. 

La bendición de estos ramos marcará el comienzo de los días más sagrados del calendario cristiano, recordando el sacrificio y la resurrección de Jesucristo. (KM)

Un mosaico vegetal con profundo simbolismo

° En los días previos a esta significativa fecha, el bullicio de los mercados y los alrededores de las iglesias se intensifica con la laboriosa tarea de los vendedores de flores, quienes confeccionan con esmero los tradicionales ramos. En Quevedo, la creatividad y el profundo significado de cada planta se entrelazan en estas pequeñas obras de arte vegetal.

• Sica: Sus hojas lanceoladas simbolizan la palma que la multitud agitó para recibir a Jesús, representando la victoria y la realeza.

• Palma: Al igual que la sica, evoca el recibimiento triunfal y la gloria de Cristo.

• Toquilla: Sus fibras flexibles se utilizan para dar forma y estructura al ramo, representando la humildad y la sencillez.

• Romero: Esta aromática planta se asocia con la purificación, la memoria y la inmortalidad.

• Eucalipto: Su aroma fresco y sus hojas perennes simbolizan la vida y la sanación.

• Laurel: En la antigüedad, el laurel era símbolo de victoria y honor, representando el triunfo de Cristo sobre la muerte.

• Mano Poderosa: Esta planta, con su peculiar forma, se asocia a la protección divina y la fortaleza espiritual.