Quevedeños denuncian abandono vial y piden soluciones reales al Municipio

DETERIORO. Ciudadanos demandan el arreglo urgente de las calles de Quevedo que están en abandono.

El alcalde de la ciudad indicó que se trabaja en función del presupuesto que ingresa a las arcas municipales

QUEVEDO. Una verdadera odisea viven los habitantes de la calle Salvador Allende, en el tramo que va desde la Néstor Coello hasta la calle Hipólito Pincay, en la parroquia urbana 15 de Noviembre, debido al avanzado deterioro vial y la falta de obras de mantenimiento.

Moradores de la zona indican que llevan varios meses solicitando al Municipio que atienda no solo las calles principales, sino también las vías aledañas, ya que con las lluvias el agua se estanca y en ocasiones se producen inundaciones, provocando insalubridad. Esta situación, además, favorece la proliferación de mosquitos que son portadores de enfermedades como el dengue y el chikungunya.

“Desde hace rato venimos pidiendo que se arreglen estas calles, aunque sea con lastre, pero no nos escuchan. También necesitamos canales para el agua lluvia, para que el líquido drene y se evite esta insalubridad. El mal olor es insoportable, no se puede ni comer tranquilo, y las enfermedades están presentes en todo el vecindario”, expresó María C., habitante del sector.

Por su parte, Javier U. manifestó que ha tenido que llevar su vehículo varias veces al taller por los daños ocasionados por los grandes baches. “Cuando llueve es imposible ver los huecos, uno termina cayendo, y ya ha habido accidentes de motociclistas por esta causa. El director del Departamento de Obras Públicas debe hacerse presente y dar una solución real. Tenemos pruebas de esta situación. Como ciudadanos no deberíamos implorar por una obra, tenemos derecho a vivir con dignidad y calidad de vida”, reclamó.

TRABAJOS. Alcalde menciona que se están gestionando los recursos para atender las necesidades de la ciudad.

Más baches y fisuras en calles

Varios de los moradores de la avenida 12 de Octubre y Décima Cuarta también manifestaron su malestar por el mal estado de la vía. Aunque personal de Obras Públicas trabaja en la reparación de un reciente socavón, en el sector aún persisten baches, fisuras y grietas que dificultan la circulación, sobre todo para el transporte público.

Una situación similar se presenta en el paso elevado que conecta el centro con el hospital Sagrado Corazón de Jesús. Allí, un tramo de la vía está gravemente deteriorado, lo que interrumpe el tránsito hacia la parroquia 7 de Octubre, cuyos accesos y calles internas también evidencian abandono.

Otro punto crítico se localiza en la vía que conduce al supermercado Supermaxi y a la clínica de Diálisis. El acceso se ve obstaculizado por una zanja y un muro que impiden el libre tránsito, afectando principalmente a quienes necesitan atención médica.

Asimismo, los moradores de las calles I y 9, en el sector La Judith de la parroquia San Camilo, han manifestado su preocupación por el deterioro de la vía, que agrava aún más la situación de movilidad en la zona.

No más soluciones parche para las calles de Quevedo

El alcalde de Quevedo, Alexis Matute, se pronunció sobre el deterioro de las calles y la falta de mantenimiento, resaltando la necesidad de ejecutar “intervenciones inteligentes” en la ciudad. Como ejemplo, mencionó la entrada a la avenida Revolución Ciudadana, donde anteriormente se debía asfaltar cada uno o dos años.

“Para evitar este gasto constante, hemos decidido colocar hormigón armado, incorporando además tuberías, canales y sumideros que garanticen un adecuado drenaje del agua. De esta forma, el hormigón se conservará en buen estado y la vía tendrá una mayor durabilidad”, explicó la autoridad municipal.

Manifestó también que en el sector Patria Nueva, de la parroquia Venus del Río, se ejecuta un proceso similar. “Cada año se reportaban inundaciones. Con esta obra, el hormigón podría durar entre 25 y 30 años sin deteriorarse. No podemos seguir aplicando soluciones parche. Es cierto que existen contratos de bacheo, pero muchas vías están en pésimo estado por falta de mantenimiento. Hacer reparaciones menores es un gasto innecesario si podemos construir obras duraderas desde el inicio”, sostuvo Matute.

Apagones imprevistos: lluvias intensas afectan el servicio eléctrico

Matute mencionó que en la vía que conecta con la calle Carlos Julio no existen redes de drenaje para aguas lluvias, por lo que en lo próximos días se iniciarán los trabajos para implementar un sistema completo que garantice su funcionalidad a largo plazo.

El alcalde destacó que ya se están gestionando los recursos económicos disponibles y que las obras se llevan a cabo conforme al presupuesto asignado. En la actualidad, se trabaja en la reposición del pavimento en la calle 12 de Octubre y en varias calles del sector San Camilo. Además, la Municipalidad de Quevedo está realizando trabajos de reconformación, lastrado y compactación de las vías en el sector Elena María, en la parroquia San Cristóbal, con el objetivo de mejorar la infraestructura vial de la zona.

Obras en San Camilo

El alcalde de Quevedo manifestó que próximamente 140 niños podrán estudiar en mejores condiciones gracias a la construcción de la escuela municipal «Futuros de la Patria», ubicada en el sector La Cima, de la parroquia San Cristóbal. La obra incluirá un cerramiento perimetral y dos bloques con un total de ocho aulas. Está previsto que esté lista para este periodo lectivo, con una inversión aproximada de 450 mil dólares.

Falta de asignaciones

El Municipio de Quevedo no ha recibido asignaciones económicas de manera regular.
 Los retrasos en las transferencias alcanzan entre tres y cuatro meses, y, en promedio, cada dos meses se realiza una asignación parcial de recursos, debido a un desbalance financiero.
Actualmente, el Gobierno central adeuda al cabildo cerca de cinco millones de dólares, lo que dificulta la planificación y ejecución de obras y servicios, al no contar con los fondos necesarios.
“A pesar de esta crítica situación económica, hemos entregado más de 80 sillas de ruedas, 48 ayudas técnicas y otros servicios sociales”, informó el alcalde de Quevedo, Alexis Matute.