Este proyecto pretende evitar que los jóvenes se involucren en actividades delictivas.
QUEVEDO. En un esfuerzo por fortalecer la seguridad y el bienestar en la parroquia Venus del Río Quevedo, en la ciudadela Ciudad del Norte, sector El Belén, se ha lanzado un innovador proyecto deportivo con la iniciativa de la Policía Comunitaria, la Fundación PADF, dirigentes barriales y la comunidad local.
Este proyecto, que se está llevando a cabo en el Polideportivo Ciudad del Norte, tiene como objetivo principal introducir a niños y adolescentes en el arte marcial de Jiu-Jitsu brasileño.
El Jiu-Jitsu brasileño, es un deporte altamente reconocido en el ámbito deportivo, no solo ofrece beneficios físicos y mentales, sino que también promueve valores esenciales como la amistad y la auto-disciplina.
La iniciativa está dirigida a niños y adolescentes de entre 10 y 15 años, y se estima la participación aproximada de 30 jóvenes.
Este proyecto tendrá una duración de tres meses, durante este tiempo los participantes recibirán entrenamiento en dicho deporte tres veces por semana, y estarán bajo la tutela de maestros de defensa personal y táctica de la Policía Nacional.
Propósito del proyecto
El propósito al elaborar este proyecto es doble. En primer lugar, busca generar un ambiente positivo para los niños y adolescentes, fomentando el desarrollo de habilidades deportivas y valores personales que les ayuden a construir una identidad. En segundo lugar, este proyecto pretende ofrecer una alternativa interesante y atractiva para evitar que los jóvenes se involucren en actividades delictivas.
Se propone brindar apoyo y orientación a aquellos en situación de vulnerabilidad, pobreza y falta de apoyo estatal.
Colaboración
La colaboración con la Fundación Panamericana para el Desarrollo (PADF) ha sido fundamental para el éxito de este proyecto. La Fundación, representada por su coordinador territorial, Carlos Villagómez Rodríguez, ha contribuido significativamente al proporcionar uniformes identificativos para los participantes, facilitando así la organización y el desarrollo del curso de Jiu-Jitsu brasileño.
Con esta alianza estratégica se espera que los jóvenes no solo se beneficien de la práctica deportiva, sino que también encuentren en el deporte una vía para evitar el reclutamiento por parte de bandas delictivas, protegiéndolos de la explotación y ofreciéndoles un futuro lleno de posibilidades positivas. (MB)
Policía y comunidad unen fuerzas para mejorar infraestructura de Unidad Educativa
El Dato La coordinación de la Policía Comunitaria prestará 40 metros de colchonetas (TATAMI), para usarlos en la práctica de defensa personal jiujitsu brasileño.