Promueven la creación de un nuevo hospital en Quevedo

Comité de la Junta Cívica de Quevedo
PROYECTO. El Comité de la Junta Cívica del cantón Quevedo.

La planificación del nuevo hospital contempla la construcción en los terrenos donde actualmente se encuentra el Hospital Sagrado Corazón de Jesús.

Quevedo. El Comité de la Junta Cívica del cantón Quevedo, conformado por aproximadamente 70 miembros debidamente registrados, ha lanzado una campaña para recolectar firmas que respalden su iniciativa de construir un nuevo hospital en el cantón. Este esfuerzo surge tras un análisis FODA que reveló diversas necesidades en Quevedo, siendo la más urgente la creación de un hospital que satisfaga las expectativas de atención médica de la comunidad.

Objetivo de la iniciativa

El presidente del comité, Dr. Neptalí Velasteguí, destacó la importancia de esta iniciativa al señalar que el Hospital Sagrado Corazón de Jesús, que ha estado en funcionamiento durante 65 años, no ha mostrado avances significativos en su infraestructura ni en la atención médica que ofrece. Según Velasteguí, “Santo Domingo tiene dos hospitales de salud pública, ¿y nosotros por qué no podemos tener uno de esos?”. Esta afirmación subraya la necesidad de un hospital que cuente con especialidades y servicios adecuados, incluyendo una maternidad.

La planificación del nuevo hospital contempla la construcción en los terrenos donde actualmente se encuentra el Hospital Sagrado Corazón de Jesús, aprovechando la capacidad del lugar para albergar un establecimiento moderno con al menos 300 a 400 camas y diversas especialidades médicas.

Acercamiento con autoridades

Para avanzar en este proyecto, el comité ha buscado el respaldo de diversas autoridades municipales, logrando el apoyo de alcaldías de cantones cercanos como Pichincha, El Empalme, Mocache, Buena Fe, Valencia y Quevedo. El Dr. Velasteguí explicó que la primera fase de la campaña se centró en recolectar firmas de las autoridades locales, mientras que la siguiente etapa implica la recolección de firmas de la comunidad. “El Banco Mundial nos exige que recolectemos la firma del pueblo, ya que son ellos los mandantes de la obra” señaló.

Recolección de firmas 

La campaña de recolección de firmas continuará en Quevedo, donde se establecerán cuatro puntos adicionales para facilitar la participación ciudadana. Después de completar esta etapa en el cantón, el comité planea expandir la recolección a los cantones aledaños, con una frecuencia estimada de una vez por semana.

El objetivo es reunir mil firmas en Quevedo, y hasta ahora la respuesta de la ciudadanía ha sido positiva, mostrando un fuerte apoyo a esta iniciativa que busca mejorar la atención médica en la región. La Junta Cívica, organizada como un ente sin fines de lucro y apolítico, continúa trabajando de manera autónoma para llevar adelante este proyecto crucial para la comunidad. (MB)