El patio de comidas luce un panorama desolado y los comerciantes lamentan la baja en las ventas que están teniendo por la falta de seguridad.
QUEVEDO. El patio de comidas ubicado en la calle Marcos Quintana, uno de los sectores más concurridos de la ciudad, vive momentos de incertidumbre tras el reciente incidente de violencia que se registró en el lugar. El domingo a las 3 p.m, sujetos armados llegaron hasta el lugar y sembraron el terror al producirse una balacera, tres personas resultaron heridas, mientras que los comerciantes buscaron la forma de ponerse a buen recaudo.
Ante este hecho son pocos quienes van al lugar, los comerciantes expresan su preocupación por la drástica disminución que han tenido en sus ventas y solicitan mayor seguridad.
En la calle Marcos Quintana la presencia de elementos uniformados es inexistente pese a que a pocas cuadras hay una Unidad de Policía Comunitaria (UPC). La desolación del patio de comidas es evidente. Mesas vacías, locales con poca clientela y comerciantes con una expresión de preocupación pintan un panorama desalentador.
Sus esfuerzos por atraer a la clientela no dan resultados dado que el sitio ahora es poco transitado, las personas que aún acuden son pocas, ya que existe recelo por la inseguridad.
El bolón más grande del Ecuador será degustado en Santo Domingo
Zozobra
Diego Vega, comerciante de comida, relató que desde la balacera las ventas han caído abruptamente. “La gente ya no quiere venir por miedo”, lamentó.
Además, mencionó que una de sus compañeras resultó herida por el roce de una bala, lo que ha generado un clima de temor entre los comerciantes y clientes. Afirma que, más que los daños materiales, el impacto psicológico es lo que más los afecta, pues dijo que quienes estuvieron presente ese día se llevaron un gran susto que aún no superan.
Reuniones para buscar soluciones
Ante esta situación, los comerciantes han decidido unirse para buscar soluciones. Convocaron una reunión con autoridades municipales y representantes de la Policía Nacional para solicitar un mayor resguardo policial en la zona, y analizar posibles medidas para mejorar la seguridad y recuperar la confianza de los clientes.
Verónica Vera, directora de Mercados Municipales del cantón Quevedo, manifestó que se busca llegar a acuerdos y conocer las mejoras que necesitan los comerciantes. “Existe una planificación del POA 2025 con presupuesto para la mejora de espacios públicos”.
Además, dijo que se conversará con los comerciantes que mantienen los puestos cerrados para poder habilitarlos nuevamente.
Los comerciantes esperan que las autoridades tomen medidas urgentes para garantizar la seguridad en la zona y así poder recuperar sus negocios. (KM)
El Dato
Botón de pánico y mejoras en infraestructura fueron partes de los acuerdos a los que llegaron los comerciantes con las autoridades.
Cifras 12 mil dólares es el total de la deuda de los alquileres que acumulan los comerciantes, según la directora de Mercados Municipales de Quevedo.