Los Ríos vive una nueva ola de crímenes

HECHOS. De acuerdo a datos de la policía el cantón Puebloviejo sería uno de los más violentos de la provincia con 51 muertes violentas en lo que va del año.

Babahoyo, Puebloviejo y Buena Fe son los cantones más violentos en lo que va del año.

LOS RÍOS. La violencia sigue en aumento en la provincia de Los Ríos. El cantón Puebloviejo se suma a los más violentos del año, con una serie de hechos delictivos que han alarmado a sus habitantes.

El más reciente ocurrió la noche del sábado 9 de marzo, cuando se reportó un nuevo asesinato. Para muchos pobladores, este tipo de sucesos ya no es novedad, ya que desde hace más de un mes se han registrado constantes hechos violentos.

Según datos de la Policía Nacional, el Distrito Puebloviejo acumula aproximadamente 51 muertes violentas en lo que va del año, reflejando una crisis de inseguridad que preocupa tanto a la comunidad como a las autoridades.

Por su parte, el cantón Buena Fe, ubicado al norte de la provincia, también enfrenta una ola de criminalidad. En esta ciudad de aproximadamente 85 mil habitantes, en menos de 30 días se han reportado varios ataques armados, dejando un saldo de cinco muertos y cuatro heridos en distintos sectores.

Otro hecho que también causó gran conmoción el fin de semana fue el crimen del presidente del GAD Parroquial de la Isla de Bejucal, Dayan Suárez Aspiazu, de 37 años. Fue asesinado la noche del sábado en un bar de la vía Babahoyo-Vinces, cantón Baba. Hombres en motocicleta irrumpieron en el local, le dispararon y robaron el dinero de las ventas.

El miedo aumenta en el cantón Babahoyo, que se ha convertido en el más violento de Los Ríos en 2025. En la capital fluminense, los crímenes se registran casi a diario.

Erick José Franco Espinoza, de 20 años, fue asesinado el fin de semana en las calles Calderón, en Babahoyo. A tan solo dos meses de graduarse para unirse a las Fuerzas Armadas, recibió múltiples disparos que le arrebataron la vida.
Según su familia, Erick había salido a hacer unas compras y no tenía conflictos previos. Durante el levantamiento del cuerpo, Criminalística recuperó ocho vainas percutidas calibre 9 mm. El caso sigue en investigación y sus familiares exigen justicia.

Narcotráfico y violencia en aumento

Según datos de la Policía Nacional, uno de los principales factores que ha agravado la crisis de inseguridad en Ecuador es el narcotráfico. El país se ha convertido en un punto clave para la exportación de drogas hacia Estados Unidos y Europa, lo que ha desatado disputas entre organizaciones criminales.

Sin embargo, para muchos ciudadanos, esta explicación ya no es suficiente, pues consideran que se ha repetido desde que aumentaron los hechos violentos en el país.

“No basta con decir que todo es producto de enfrentamientos entre organizaciones delictivas. Esa respuesta ya no funciona. Hay estados de excepción que se extienden una y otra vez sin resultados, el IVA subió supuestamente para combatir la criminalidad, pero la violencia sigue igual o peor. Es hora de que el Gobierno presente un plan real para frenar esta ola de violencia que nos está acabando”, expresó Andrés Figueroa, comerciante de Quevedo.

En la Zona 5 Especial (Los Ríos y Bolívar), los homicidios aumentaron en 2025 que hasta la fecha representa un incremento del 3%, según la Policía.

Presidente de Junta parroquial asesinado al estilo sicariato

Renueva gobernaciones

El presidente Daniel Noboa ha designado nuevos gobernadores en Los Ríos, Esmeraldas y Santa Elena con el objetivo de fortalecer la gestión territorial y garantizar una administración más eficiente en cada provincia.

El nuevo gobernador de Los Ríos, Javier Buitrón, afirmó que ejercerá su cargo con independencia y sin compromisos con ningún sector.

“Estos cambios buscan optimizar la gestión gubernamental y fortalecer la coordinación entre el Gobierno y las provincias, especialmente frente a las afectaciones causadas por el fuerte temporal. También trabajaremos en los sectores más conflictivos, enfocándonos en motivar a niños y jóvenes para que no caigan en las redes de grupos delictivos que los reclutan, buscando aumentar sus filas y desafiar la ley”, expresó el nuevo gobernador de Los Ríos, Javier Buitrón, quien reemplazó a Luis Martínez, quien estuvo en el cargo durante casi 11 meses. (LL)