El terminal terrestre de Quevedo atendió a un total de 47.181 usuarios.
Quevedo. Durante el reciente feriado de cinco días por el Día de los Difuntos y la Independencia de Cuenca, el Terminal Terrestre de Quevedo ejecutó un plan de contingencia con el objetivo de garantizar el buen funcionamiento de las operaciones y evitar problemas comunes, como las retenciones, los excesos en los cobros de pasajes o tasas y las largas esperas. El director del terminal, David Laaz, señaló que el plan se ejecutó con éxito y que la operatividad fue acorde a lo previsto, lo que benefició a los miles de usuarios que utilizaron los servicios del terminal durante este período de alta demanda. Laaz destacó que uno de los principales objetivos del plan era asegurar que los usuarios pudieran moverse con fluidez, sin inconvenientes, y que no se presentaran situaciones que pudieran afectar su experiencia de viaje.
Afluencia de personas
Durante el feriado, el terminal terrestre de Quevedo atendió a un total de 47.181 usuarios, quienes viajaron hacia varios destinos, siendo los más demandados Quito, Guayaquil y algunas zonas de la provincia de Manabí. En cuanto al regreso, el último día del feriado, el terminal registró una afluencia de aproximadamente 10.000 personas que se trasladaron de vuelta a sus destinos.
Inconvenientes reportados
A pesar del plan de contingencia, se reportaron inconvenientes, los cuales fueron resueltos de inmediato a través de la intervención del personal operativo. Uno de los problemas más comunes durante estos días fue el malestar de algunos usuarios debido a los excesos en el cobro de pasajes. Algunas cooperativas alteraron los precios de los boletos, lo que generó quejas entre los pasajeros. Ante esta situación, el personal del terminal actuó de manera rápida y eficiente para asegurar que los pasajeros pagaran el precio justo por su pasaje.
El director también resaltó que aunque el feriado finalizó, el terminal continúa funcionando con normalidad. Además, recordó a la ciudadanía que el terminal está completamente preparado para mantener su operatividad sin inconvenientes, gracias a la instalación de un generador eléctrico que permite que los servicios no se vean interrumpidos.
RunAwaySí, un destino turístico que conecta Costa, Sierra y Amazonía
Laaz también hizo un llamado a los usuarios a que, en caso de tener alguna queja relacionada con el servicio o dudas sobre el cobro de pasajes, se acerquen a las oficinas del terminal. “Estamos siempre con toda la predisposición de atenderles”, comentó el director, asegurando que tanto el personal operativo como las autoridades del terminal están dispuestos a resolver cualquier inconveniente o inquietud que puedan tener los usuarios. (MB)
El Dato El horario de funcionamiento del terminal continúa siendo de 5:00 a.m. a 10:00 p.m.