Autoridades dicen que no se permitirá la especulación en precios por Semana Santa

GRANOS
PRODUCTOS. En los mercados productos como los granos y pescado han presentado un aumento de precio por la temporada.

Sin embargo, los mercados de Quevedo ya reflejan un leve aumento en los precios del pescado, mariscos, arroz y granos.

Quevedo. La alta demanda, junto a otros factores como el clima y la especulación, ha provocado un incremento en los precios de mariscos y granos en el país, a pesar de que las autoridades competentes han implementado medidas para controlar los valores durante la Semana Santa.

Los mariscos, considerados uno de los principales ingredientes en la tradicional fanesca y otros platos típicos que se consumen durante el feriado de Semana Santa en Ecuador, también han registrado un alza en sus precios. Por ejemplo, el valor del pescado picudo ha incrementado entre 50 y 80 centavos por libra. En el caso de los camarones, los precios oscilan entre $4 y $6 por libra, dependiendo del tamaño y la calidad.

Todo listo para el Viacrucis de Semana Santa

El arroz también refleja un ligero aumento, entre 10 y 12 centavos por libra. Por ejemplo, el arroz de primera se comercializa entre $0,60 y $0,62 por libra, según la marca y presentación.

En los mercados mayoristas de Quevedo, ingredientes esenciales para la preparación de la fanesca, como las arvejas, habas y fréjoles, han experimentado un alza de precios que oscila entre $0,50 y $0,75 por libra. En el caso específico de la arveja, su valor ha pasado de $1,80 a $2,25 por libra.

Reacciones

Roxana Granda, una compradora habitual, comentó que ir al mercado le representa un gasto adicional de entre dos y tres dólares en sus compras diarias, especialmente durante estos días de Semana Santa. “El marisco ya subió. La libra de camarón que antes me costaba $3,50 ahora está en $4. El arroz también subió 10 centavos más; el de buena calidad lo están vendiendo hasta en 63 centavos. Y los granos, como la arveja, llegan a costar hasta $2,50 la libra. Por eso no se puede comprar todo, porque un poco de todo ha subido”, expresó.

Por su parte, Rodrigo Jiménez, comerciante, explicó que la libra de albacora comenzará a venderse desde el miércoles a $3 en los mercados de Quevedo, cuando días antes se la encontraba entre $1,85 y $2. “Siempre es lo mismo en esta temporada, pero como trabajamos con proveedores directos, a veces logramos equilibrar los precios. Yo ya hice mi pedido para el restaurante antes del aumento, porque me indicaron que subirá hasta un dólar más la libra. También me informaron que todas las calidades y tipos de mariscos subirían entre $1 y $1,50”, reveló.

Sanciones por no exhibir precios

Rodolfo Alvarado, Comisario Nacional de Policía, informó que se elaborará una planificación conjunta sobre precios, peso y calidad de los productos, en coordinación con las autoridades competentes. Además, recalcó que la lista de precios debe estar visible al público de manera obligatoria, y advirtió que quienes incumplan esta disposición serán sancionados económicamente, e incluso podrían enfrentar la clausura del establecimiento, conforme lo establece la ley.

Invierno pone en riesgo la fluidez vial durante el feriado de Semana Santa

“El control se va a realizar, y se exige que los comerciantes exhiban la lista de precios, porque los usuarios y consumidores no deben verse perjudicados ni engañados al momento de realizar sus compras”, manifestó el funcionario. (LL)

El Dato

El presidente Daniel Noboa decretó que el feriado de Semana Santa 2025 comenzará el jueves 17 de abril, extendiéndose hasta el domingo 20. Por tanto, será un feriado de cuatro días.