Coordinador zonal de Salud 5, supervisó varios establecimientos de salud en las provincias de Los Ríos y Bolívar.
Con el objetivo de garantizar servicios de salud de calidad para los habitantes de las provincias de Los Ríos y Bolívar, el Dr. Alex Rossi, coordinador zonal de Salud 5, ha recorrido diversas instituciones médicas desde el sábado, evaluando la provisión de servicios en hospitales y centros de salud.
El recorrido comenzó en el Hospital Dr. Juan Montalván, ubicado en Urdaneta, el cual brinda atención médica a más de 84.000 personas de los cantones Urdaneta y Puebloviejo. Este hospital se destaca por ofrecer servicios clave como Laboratorio Clínico, Rayos X, Ecografías, Terapia Física y Terapia Respiratoria, lo que mejora la atención para los pacientes de la zona.
Posteriormente, el Dr. Rossi se trasladó al Hospital Básico Dr. Jaime Roldós Aguilera, en el cantón Ventanas, donde constató el abastecimiento de la casa de salud. El hospital mantiene un 90% de abastecimiento en medicinas y un 98% en dispositivos médicos, asegurando la atención oportuna para los pacientes que acuden diariamente en busca de atención.
La agenda del coordinador continuó con la visita al Centro de Salud Tipo C en Echeandía, que registra un promedio mensual de 12.000 atenciones en diversas áreas como Medicina Familiar, Nutrición, Obstetricia, Odontología y Psicología, demostrando un gran alcance y calidad en la prestación de servicios médicos.
Recorrido en Quevedo y El Empalme
El domingo, el Dr. Rossi se dirigió al Hospital Sagrado Corazón de Jesús en Quevedo, donde destacó la atención en el área de Neonatología, la cual asiste a más de 100 recién nacidos cada mes. El hospital cuenta con un 93% de abastecimiento en dispositivos médicos y un 84% en medicinas, lo que asegura el adecuado cuidado de los pacientes.
En el Hospital Básico de El Empalme, se verificó el desempeño del quirófano, donde en lo que va del año se han realizado 359 cirugías exitosas. Además, la unidad médica ha registrado 8.969 consultas externas y ha atendido a 29.757 pacientes por emergencia durante el 2024.
Finalmente, el recorrido culminó en el Hospital Básico de Balzar, donde se supervisó el funcionamiento de áreas especializadas como Diagnóstico por Imágenes, Medicina Transfusional, Obstetricia y Rayos X, fundamentales para el diagnóstico y tratamiento de los pacientes de la región. “Seguimos comprometidos para garantizar servicios de calidad a nuestra población”, indicó la autoridad. (IC)