La herramienta de alerta ciudadana busca empoderar a ciudadanos en la lucha contra la inseguridad y en el control del cumplimiento de servicios básicos.
Quevedo. La aplicación móvil “Código Q – Alerta Quevedo” fue presentada oficialmente el 12 de diciembre de 2023, con el objetivo de mejorar la capacidad de respuesta ante emergencias en el cantón Quevedo. Sin embargo, ha transcurrido más de un año desde su lanzamiento y el proyecto aún no ha sido tratado por el Concejo Municipal.
Frente al incremento de la inseguridad en la ciudad, y tras la aprobación del proyecto por parte del Consejo de Seguridad Ciudadana, los proponentes de esta herramienta digital, los concejales Leonardo Jiménez y Robert Alvarado insisten en la necesidad de implementar la aplicación de manera urgente, como un mecanismo de apoyo tanto para la ciudadanía como para las instituciones encargadas del orden público.
La app está diseñada para que los ciudadanos puedan reportar en tiempo real diversos incidentes, como accidentes de tránsito, violencia intrafamiliar, desastres naturales, entre otros. Por ello, los ediles han destacado su potencial para fortalecer la seguridad y el bienestar de la comunidad.
“La implementación de ‘Código Q – Alerta Quevedo’ representa un avance importante en el uso de la tecnología para la seguridad ciudadana, en línea con iniciativas similares que ya se aplican en otras regiones del país”, indicó el concejal Leonardo Jiménez.
Daniel Noboa anuncia la reactivación de proyectos de seguridad con Estados Unidos
Agregó que el proyecto fue ingresado bajo el trámite N.º 9925 y que, una vez implementado, permitirá reportar en tiempo real situaciones como asaltos, robos, secuestros, emergencias en el río, problemas de recolección de basura, acumulación de escombros y otras deficiencias en servicios básicos.
“A través de esta aplicación se fortalecerá el trabajo de la Dirección de Seguridad Ciudadana, se mejorará la coordinación con las entidades responsables del orden, y además se empoderará al ciudadano quevedeño como un actor clave en la prevención del delito”, expresó Jiménez.
Más que una app: vigilancia ciudadana
Jessenia García señaló que la aplicación sería altamente beneficiosa, ya que permitiría reducir los tiempos de respuesta ante emergencias, mejorar la coordinación entre instituciones y fomentar una cultura de participación activa en la prevención del delito.
“Más que una simple aplicación puede convertirse en una plataforma de vigilancia colaborativa, que combine tecnología, responsabilidad ciudadana y voluntad política para construir un Quevedo más seguro y ordenado. Pero para que funcione, no basta con su implementación técnica; se necesita el compromiso real de las autoridades para dar seguimiento a los reportes que se generen”, expresó la comerciante.
Por su parte, Sergio Yugcha, habitante del sector San Camilo, destacó que al incluir la posibilidad de reportar problemas cotidianos como la recolección de basura o la presencia de escombros, la aplicación trasciende el ámbito policial y se transforma en una herramienta clave para mejorar la calidad de vida urbana, al permitir que los ciudadanos se conviertan en vigilantes activos de su entorno.
Se suma otra ordenanza del Concejo de Seguridad
La Ordenanza para la Conformación del Consejo de Seguridad es una herramienta fundamental que permitirá coordinar esfuerzos entre la Policía Nacional, las Fuerzas Armadas y otras instituciones encargadas de mantener el orden y la seguridad en Quevedo.
Antes de esta, ya se había aprobado la Ordenanza para la Retención de Vehículos sin Placas, la cual ha contribuido a reducir su circulación en las calles. No obstante, persisten casos de incumplimiento, por lo que se están implementando nuevas medidas para reforzar su aplicación.
Con la implementación de la aplicación móvil “Código Q – Alerta Quevedo”, se consolida una nueva ordenanza enfocada en fortalecer la seguridad ciudadana. Según destacó el concejal Leonardo Jiménez, esta iniciativa refleja el compromiso del Concejo Municipal con una gestión más eficiente, articulada y alineada con las verdaderas prioridades de la comunidad, siendo la seguridad de los quevedeños uno de los pilares fundamentales. (LL)