Cábalas y fe se unen para empezar el nuevo año

Tradición. Las uvas son las más apetecidas en esta temporada en la que se usan para pedir deseos.

Hay tradiciones que se mantienen vivas a lo largo del tiempo y entre ellas están las cábalas de fin de año.

QUEVEDO. La noche del 31 de diciembre es una de las más esperadas del año, y con ella llegan las cábalas y tradiciones que buscan atraer la buena suerte y el bienestar el próximo año.

La tradición de comer las 12 uvas y pedir un deseo con cada una de ellas es una de las que más vigencia tiene hasta la actualidad. En los mercados de la localidad la libra de éstas las encontramos desde $2.50 hasta $1.50

Elizabeth Cedeño, quien atiende un local de medicina natural y productos esotéricos, cuenta que por éstas fechas los más solicitados son los baños de florecimiento y abundancia para iniciar el 2025.

“En realidad hay muchas cábalas que se pueden hacer para atraer la buena suerte el próximo año, pero lo importante es que lo haga con fe porque de lo contrario no será efectivo”, manifestó.

La fe es importante

Elizabeth confesó que ella acostumbra realizarse un baño con rosas, canela y miel para recibir el año. “Es algo que me gusta, cuando lo hago me siento mejor, puede que sea solo un efecto psicológico, pero yo lo hago porque me siento bien”, expresó refiriéndose a su ritual de fin de año.

Nelson Navas, comerciante de plantas medicinales y productos esotéricos, asegura que el 30 y 31 de diciembre son los días cuando las personas acuden mayormente a su local a comprar. El local que atiende tiene más de 20 años ofreciendo estos productos en el mercado ubicado por el coliseo central de Quevedo.

Quiénes son los personajes ecuatorianos que fallecieron este 2024

Creencias que siguen vigentes en el tiempo

“La creencia de realizar rituales, baños, etcétera para culminar el año es algo que siempre ha habido en Quevedo. A veces las personas me piden asesoría y yo les recomiendo un baño de champagne y pétalos de rosas. Uno en este negocio hace hasta de consejero, aunque haya quienes estigmaticen este tipo de comercios, la realidad es que si existimos aún es porque la gente sigue creyendo”, acotó Navas.

Desde el color de la ropa interior, el billete en el zapato, hasta las lentejas para la abundancia, ya sea que creamos o no en la superstición, las cábalas pueden ser una forma divertida y emocionante de empezar el año.

No olvides hacer tus propias tradiciones para atraer la suerte y el bienestar en este 2025. (KM)

 

EL DATO

Las personas que practican cábalas de fin de año pueden llegar a invertir hasta $20 dólares o más en materiales.