La campaña de concientización “Navidad sin Víctimas” tiene como objetivo sensibilizar a la ciudadanía sobre los riesgos del uso indebido de la pirotecnia.
Babahoyo. La tarde del lunes en Babahoyo se inauguró en las instalaciones de la Unidad Educativa Juan E. Verdezoto la campaña de concientización “Navidad sin Víctimas”, que tiene como objetivo sensibilizar a la ciudadanía sobre los riesgos del uso indebido de pirotecnia durante las festividades de fin de año. La actividad contó con la presencia del Primer Jefe del Cuerpo de Bomberos de Babahoyo (BCBB), Coronel Leon Pablo Mancheno, y el Segundo Jefe, Teniente Coronel Freddy Ayala.
Campaña de prevención
En el evento, los Bomberos ofrecieron una charla educativa a los estudiantes, en la cual se abordaron los peligros asociados al manejo inadecuado de fuegos artificiales. Se destacó la importancia de prevenir accidentes, recordando que el uso irresponsable de la pirotecnia puede resultar en lesiones graves e incluso en tragedias. Además, se enfatizó la necesidad de disfrutar de las festividades con seguridad, eligiendo productos que no representen un riesgo para la salud y el bienestar de las personas.
La campaña se llevará a cabo a lo largo del mes de diciembre en diversas instituciones educativas de Babahoyo, en colaboración con la Dirección Distrital de Educación 12D01 (Baba Babahoyo Montalvo), buscando llegar a un mayor número de jóvenes y padres de familia.
Mensaje a la ciudadanía
El mensaje central de la campaña es claro: “Celebra con alegría, cuidemos la vida. Elige luces que iluminen sin herir, porque el mejor regalo es una Navidad sin víctimas”. Este lema subraya la importancia de disfrutar de las celebraciones de manera responsable, garantizando que todos puedan vivir estas fechas de manera segura.
Desde el Cuerpo de Bomberos de Babahoyo indicaron que agradecen a la población y a los medios de comunicación por el apoyo brindado a las diversas campañas de prevención, cuyo objetivo es promover una cultura de seguridad, prevención y bienestar para todos.
Pirotecnia: Método de comunicación de la delincuencia organizada
Carlos Vera, uno de los estudiantes que estuvo presente en la inauguración de la campaña expresó el agradecimiento al cuerpo bomberil por la capacitación, ya que como adolescente desconocen mucho de los peligros que trae un juego pirotécnico.
Asimismo, Andreina Macias, otra estudiante comentó que con las charlas impartidas por el personal del Cuerpo de Bombero podrá tener más cuidado al utilizar pirotecnia durante estas festividades navideñas. (KAT)
El Dato
En caso de algún accidente con fuegos artificiales se debe llamar al 911 o acudir de manera inmediata al centro de salud más cercano.