Yangana celebró la fiesta del Señor de la Buena Muerte con tradiciones y actividades diversas

Yangana celebró la fiesta del Señor de la Buena Muerte con tradiciones y actividades diversas
CELEBRACIÓN. Momentos de la celebración del Señor de la Buena Muerte en Yangana, donde la comunidad disfrutó de actos religiosos, culturales y ferias, fortaleciendo su identidad y tradición.

La parroquia Yangana celebró con fervor la fiesta del Señor de la Buena Muerte, que incluyó actividades religiosas, culturales y ferias, honrando su identidad y tradición a lo largo de tres siglos. 

La parroquia Yangana, en el cantón Loja, vivió una amena celebración en honor al Señor de la Buena Muerte, una festividad que se remonta a aproximadamente 300 años. Desde el 21 de septiembre hasta el 7 de octubre, la comunidad se unió en una serie de actividades religiosas, culturales, artísticas, deportivas, ferias agrícolas y ganaderas, culminando en un rodeo montubio que atrajo a numerosos visitantes.

Franklin Ochoa, presidente del comité de fiestas, compartió la historia de esta venerada imagen, que fue tallada por Diego de Sobres y llevada a Yangana por el sacerdote Fernando de la Vega en 1748. Ochoa resaltó que, tras la llegada de la imagen, la comunidad aborigen construyó una capilla en su honor, marcando el inicio de una tradición que perdura hasta hoy. “Este año, como cada año, celebramos al Señor de la Buena Muerte con fervor y devoción”, afirmó Ochoa.

Yangana celebró la fiesta del Señor de la Buena Muerte con tradiciones y actividades diversas
CELEBRACIÓN. Momentos de la celebración del Señor de la Buena Muerte en Yangana, donde la comunidad disfrutó de actos religiosos, culturales y ferias, fortaleciendo su identidad y tradición.

Las festividades incluyeron no solo actos religiosos, sino también una variada oferta cultural. Cosme Ochoa, presidente de la Junta Parroquial de Yangana, destacó la importancia de las ferias en la promoción de la producción local. “La feria internacional de producciones, gastronómica y productivas es una vitrina para nuestros emprendedores y agricultores”, indicó, señalando que estas iniciativas buscan incentivar a los productores locales a participar y exhibir sus productos.

Además, se plantearon proyectos para fortalecer el turismo en la parroquia, como la creación de una ruta ciclística que permita a los visitantes disfrutar de los hermosos paisajes de la zona. También se han realizado mejoras en la infraestructura, incluyendo el asfaltado de calles y la mejora del centro de salud.

La devoción al Señor de la Buena Muerte es una parte integral de la identidad de la parroquia Yangana, donde cada año miles de fieles participan en la celebración, expresando su agradecimiento por los milagros atribuidos a la imagen. La comunidad no solo honra a esta figura religiosa, sino que también se une en un acto de fe y esperanza, cultivando lazos de solidaridad entre sus miembros. Durante las festividades, es común ver a los devotos llevar ofrendas, rezar y compartir testimonios de experiencias personales que reflejan la intervención del Señor en sus vidas. (YP)

¿Quieres recibir las noticias más importantes? ¡Suscríbete sin costo, recíbelas por WhatsApp! Da clic aquí.