UTPL fortalece la seguridad vial en Loja a través de un estudio

UTPL fortalece la seguridad vial en Loja a través de un estudio
SEGURIDAD. La UTPL aporta a la seguridad vial de Loja para evitar accidentes.

La siniestralidad vial en Loja podría disminuir de manera considerable mediante la implementación de una estrategia integral que abarque la mejora de la infraestructura vial, el fortalecimiento de la vigilancia policial y el desarrollo.

La Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) reafirma su compromiso con la sociedad al impulsar un innovador proyecto de investigación sobre seguridad vial en la ciudad de Loja. Este estudio, desarrollado por la carrera de Ingeniería Civil en colaboración con el Municipio de Loja, aborda estrategias para mitigar la siniestralidad vial en uno de los puntos más conflictivos de la ciudad: la intersección de las calles Segundo Cueva Celi y Segundo Puertas.

El incremento de los siniestros viales en Loja ha generado preocupación entre las autoridades y la ciudadanía. Las intersecciones urbanas, especialmente aquellas con alta densidad vehicular y presencia de biciusuarios, se han identificado como zonas de riesgo. En este contexto, la UTPL decidió emprender un análisis integral para comprender las causas de las infracciones y proponer soluciones efectivas.

Yasmany García Ramírez, docente de la carrera de Ingeniería Civil de la UTPL y director del Observatorio de Seguridad Vial, comentó que la investigación busca probar medidas de seguridad, por ejemplo, observar el comportamiento en las intersecciones, pues representan áreas clave para la seguridad vial debido a su complejidad, lo que las convierte en lugares ideales para aplicar y evaluar medidas de seguridad.

“El estudio puede mejorar el bienestar social al reducir siniestros viales, lo cual disminuye el riesgo de lesiones y pérdidas económicas, a la vez que promueve una movilidad segura en la comunidad”, señaló García.

Estrategias evaluadas en el estudio

El proyecto, desarrollado entre abril y julio de 2024, implementó diversas medidas de control y sensibilización, entre ellas, las advertencias oficiales y la presencia de agentes de tránsito para reducir las infracciones. Las advertencias oficiales sirven como señales visibles que recuerdan a los conductores las normas y las sanciones asociadas a su incumplimiento, mientras que la presencia de agentes de tránsito en el lugar busca disuadir directamente comportamientos como conducir en sentido contrario.

El proyecto contó con la participación de Sebastián Carvallo Salazar, tesista de la carrera, y gracias al apoyo del Municipio, se pudieron implementar las medidas de control necesarias para evaluar su efectividad.

García afirma que, si bien las medidas implementadas lograron sensibilizar a los conductores, no fueron suficientes para modificar sustancialmente sus comportamientos al volante, lo que indica la necesidad de estrategias más integrales.

“Este tipo de investigaciones son fundamentales para la UTPL, ya que no solo contribuyen a resolver problemas concretos de seguridad vial, sino que también posicionan a la institución como un referente en la búsqueda de soluciones innovadoras para la movilidad urbana”, refirió el investigador.

Enfatiza que los resultados obtenidos del estudio abren nuevas perspectivas para futuras investigaciones, las cuales podrían incluir un seguimiento a largo plazo y una ampliación de la muestra a diversas intersecciones, a fin de obtener conclusiones firmes y generalizables. Además, aportan evidencia sólida para la formulación de políticas públicas orientadas a mejorar la seguridad vial.

Este tipo de investigaciones tienen un impacto tanto académico como social. En términos académicos, permiten a la UTPL consolidarse como una institución de referencia en la generación de conocimiento aplicado y en la formación de profesionales comprometidos con el desarrollo sostenible. Desde una perspectiva social, los resultados de estos estudios ofrecen herramientas prácticas para enfrentar problemas cotidianos que afectan a la calidad de vida de la ciudadanía.

La UTPL se constituye como una institución comprometida con la seguridad vial. Por tanto, este esfuerzo, que combina investigación científica, colaboración interinstitucional y compromiso ciudadano, pretende construir una sociedad más segura y consciente de la importancia del respeto a las normas de tránsito.

¿Quieres recibir las noticias más importantes? ¡Suscríbete sin costo, recíbelas por WhatsApp! Da clic aquí.