UNL acogió Seminario Nacional de Derecho

PONENCIAS. Evento muestra formación con excelencia, compromiso público y aporte clave al sistema jurídico.

La presentación de ponencias en el ámbito del derecho laboral y administrativo, generó entre los participantes un espacio de análisis, debate y proposiciones.

El Seminario Nacional “Tendencias del Derecho Administrativo y Laboral en Ecuador” organizado por las maestrías en Derecho Laboral y Seguridad Social; y, Derecho Procesal, Administrativo y Litigación, de la Universidad Nacional de Loja (UNL), acogió a más de 250 participantes entre estudiantes, posgradistas y profesionales que, a lo largo de cinco días -mediante modalidad presencial y virtual- compartieron experiencias en materia jurídica.

José Suing, presidente de la Corte Nacional de Justicia (CNJ); Mauricio Torres, contralor general del Estado; jueces nacionales; autoridades del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social; y, otros expertos, fueron los conferencistas que presentaron nueve ponencias enmarcadas en temas, como: casación laboral, seguridad social, derecho administrativo y constitucional, entre otros relacionados al derecho.

En el seminario hubo espacio para la presentación de libros, como es el caso de la obra “La Discapacidad Laboral: una cuestión de dignidad humana e igualdad”, de autoría de Katherine Muñoz, jueza de la Sala Laboral de la CNJ, quien expresó su satisfacción al compartir su trabajo con profesionales y autoridades de la Alma Máter lojana, entidad de la que también formó parte en calidad de docente.

Nikolay Aguirre, rector de la UNL, resaltó la participación de profesionales distinguidos en el campo del derecho y reconoció que este evento es ejemplo de lo que significa formar a las nuevas generaciones con excelencia, pertinencia y sentido público. “Agradecemos a los académicos y actores clave del sistema de justicia por su aporte intelectual en la construcción de una cultura jurídica actualizada y comprometida con el país”, expresó.

Isabel Espinosa y Marcelo Mogrovejo, directores de las maestrías en Derecho Laboral y Seguridad Social y, en Derecho Procesal, Administrativo y Litigación, respectivamente, destacaron el compromiso de sus programas de posgrado con la formación de alto nivel, siendo un privilegio ofrecer a Loja y al país un seminario que permitió enriquecer los conocimientos de los asistentes con expositores de renombre, argumentaron.

“Fue una grata experiencia y una buena oportunidad para exponer temas trascendentales en la materia”, expresó Alejandro Arteaga, juez de la Sala Laboral de la CNJ. Por su parte, Herman Espinosa, director de la Defensoría Pública de Loja, destacó: “hemos sido testigos de charlas excepcionales propias de conocedores del derecho, gracias a la gestión de la UNL”.

EL DATO

Seminario de Derecho UNL

  • Más de 250 participantes.
  • 9 ponencias.
  • Presentación de un libro.

¿Quieres recibir las noticias más importantes? ¡Suscríbete sin costo, recíbelas por WhatsApp! Da clic aquí.