Todo listo para el Viacrucis de Semana Santa

FE. El Viacrucis es una muestra de fe y renovación espiritual.

Actores, músicos sinfónicos y devotos dan vida a una de las tradiciones más sentidas de la Semana Santa en Loja.

Con la llegada de la Semana Santa, las calles de Loja se convierten en escenarios de fe y reflexión. En la parroquia San Juan Bautista de El Valle, la comunidad se prepara para revivir uno de los actos más solemnes del calendario litúrgico, el Viacrucis, una representación que se ha convertido en tradición y punto de encuentro para cientos de creyentes.

El párroco Julio Yaguana, principal impulsor de esta expresión de fe, destaca que son más de 160 personas las que participan en esta puesta en escena. Señala que se trata de un espacio de evangelización, de meditación profunda sobre el significado de la cruz en nuestras vidas. La representación se construye a partir de las siete palabras que Jesús pronuncia desde el patíbulo de la cruz y que siguen conmoviendo a generaciones enteras.

El evento cuenta con la colaboración del Colegio Nocturno del Calasanz, que representa al pueblo judío, y la participación de la Infantería Número 7 de Loja, encargada de interpretar a los soldados romanos. A ellos se suman músicos sinfónicos profesionales, integrantes del Grupo Folklórico Yanay y el Coro Polifónico Municipal, quienes conforman la orquesta del Viacrucis, aportando melodías sacras como “La Vía Dolorosa”, “El Benedictus” y piezas inéditas creadas especialmente para la edición 2025.

La procesión inicia en la Plaza del Valle, donde se escenifica la primera estación: Jesús es condenado a muerte. Desde allí, los fieles recorren las principales calles de Loja, pasando por lugares como el parque La Madre, la Gobernación, la Iglesia Catedral y Santiago de las Montañas. Cada estación invita a la contemplación del sufrimiento de Cristo y su mensaje de amor.

Este año, la comunidad contará nuevamente con la participación de los llamados “santos varones”, feligreses que representan a personajes bíblicos como San Juan Evangelista y los apóstoles. Estos hombres, vestidos de blanco como símbolo de penitencia, participan también en otras actividades litúrgicas de la Semana Santa, como el Domingo de Ramos y la Soledad de María.

El cronograma litúrgico para este Viernes y Sábado Santo en El Valle es el siguiente:

Viernes Santo – 18 de abril

  • 15:00: Celebración de la Pasión del Señor y adoración de la Santa Cruz
  • 18:00: Sermón de las Siete Palabras
  • 18:45: Descendimiento del Señor
  • 19:00: Representación del Santo Viacrucis y procesión

Sábado Santo – 19 de abril

  • 09:00: Soledad de María y rezo del Santo Rosario
  • 19:00: Misa Solemne de Resurrecció

“El Viacrucis no solo es una tradición, es una manera de vivir el Evangelio en comunidad, de recordar que no hay resurrección sin cruz”, reflexiona el padre Yaguana.

A lo largo de cada estación, cada melodía, cada paso, los fieles renuevan su fe y su esperanza.

 Dato

El Viacrucis de El Valle es el más antiguo y grande de la provincia. Miles de personas lo esperan cada año.

¿Quieres recibir las noticias más importantes? ¡Suscríbete sin costo, recíbelas por WhatsApp! Da clic aquí.