La modalidad intensiva virtual de la Unidad Educativa Particular Juan Montalvo permite a los estudiantes avanzar rápidamente, con la opción de aprobar un año académico cada cinco meses, y cuenta con apoyo docente en línea.
La Unidad Educativa Particular Juan Montalvo abre matrículas hasta el 28 de febrero para estudios básicos, superior y bachillerato en modalidad 100 % virtual, dirigidos a estudiantes de 18 años en adelante, con inscripción presencial o a través de su plataforma en línea.
Paulina Vega, coordinadora de la modalidad intensiva virtual de la institución, explicó que esta propuesta educativa está orientada a personas mayores de edad que deseen retomar o adelantar sus estudios. La oferta incluye los siguientes niveles: la básica, que abarca octavo, noveno y décimo; la superior y el bachillerato en ciencias, distribuidos en primero, segundo y tercero.
Los interesados pueden realizar su matrícula de forma presencial en el edificio de la unidad, ubicado en la avenida Emiliano Ortega y Lourdes, frente al Estadio Federativo Reina del Cisne, o bien a través de la página web www.juanmontalvoloja.edu.ec y las redes sociales de la institución. Además, ofrecen atención telefónica al número 0969360368 para ampliar información.
Entre los requisitos principales, está el ser mayor de edad y contar con la aprobación de todos los años de estudio previos al nivel que se desea cursar. Por ejemplo, para inscribirse en décimo de básica, es indispensable haber aprobado desde primero hasta noveno, y para segundo de bachillerato es necesario tener aprobado el primer año. El costo de matrícula es de 38 dólares, seguido de cinco pensiones mensuales de 30 dólares cada una.
La modalidad intensiva virtual se caracteriza por su disponibilidad 24/7, lo que permite a los estudiantes acceder a la plataforma en cualquier momento, complementada con un sistema de tutorías en línea que brinda apoyo en las noches por parte del cuerpo docente. Aunque principalmente está dirigida a ciudadanos ecuatorianos, la institución también acepta a estudiantes extranjeros que logren legalizar sus estudios previos mediante convalidación en el distrito de educación.
Paulina Vega invitó cordialmente a la ciudadanía de todas las provincias a aprovechar esta oportunidad educativa, especialmente a aquellos que se han quedado rezagados en sus estudios, ya que la modalidad intensiva permite aprobar un año lectivo cada cinco meses.
¿Quieres recibir las noticias más importantes? ¡Suscríbete sin costo, recíbelas por WhatsApp! Da clic aquí.