Sábado 25 de Marzo del 2023

Diario La Hora Ecuador
  • Buscar en La Hora
  • Esmeraldas
  • Imbabura Carchi
  • Loja
  • Los Rios
  • Opinion
  • Privacidad y Datos Personales
  • Santo Domingo
  • Tungurahua
  • Zamora
  • ¿Qué me salvó?
  • ¿Qué me guió?
  • ¿Qué luz veo en el horizonte?
  • ¿Qué me sostiene en el presente?
  • ¿Qué otro barco anda por ahí?
  • ¿Quiénes se hundieron?
  • Caricatura del día
  • Anuncia con nosotros
  • Clasificados
  • Sobre nosotros
    • Código Deontológico
  • Contáctanos
  • Elecciones 2021
  • Industria y oportunidad. El cannabis en Ecuador.
  • Edición del día
Diario La Hora Ecuador
  • Noticias
    • País
    • Mundo
    • Sociedad
    • Cultura
    • Deportes
  • Provincias
    • Tungurahua
    • Esmeraldas
    • Imbabura / Carchi
    • Loja
    • Los Ríos
    • Santo Domingo
    • Zamora
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnistas nacionales
    • Caricatura
    • Opinión Regional
    • Cartas de la Audiencia
  • Servicios
    • Anuncia con nosotros
    • Avisos Judiciales
      • Nacional
      • Tungurahua
      • Esmeraldas
      • Imbabura / Carchi
      • Loja
      • Los Ríos
      • Santo Domingo
      • Zamora
    • Derecho Ecuador
    • Quienes somos
    • Contáctate con LA HORA
  • Productos
    • Suscripción a Whatsapp
    • Edición Digital / PDF
Edición diaria en PDF
Inicio  »  Loja   »   ¿Qué es el sarro y qué estás haciendo mal a la hora de prevenirlo?
Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn
Email
Telegram

¿Qué es el sarro y qué estás haciendo mal a la hora de prevenirlo?

octubre 3, 2022
¿Qué es el sarro y qué estás haciendo mal a la hora de prevenirlo?
ASEO. El sarro se genera al no eliminar la placa depositada sobre los dientes y encías tras las comidas.

Podría decirse que el sarro es placa bacteriana calcificada. En caso de identificarse sarro conviene acudir al dentista, puesto que puede ser el responsable de la aparición de enfermedades periodontales.

Una correcta higiene oral de los dientes es la única vía para prevenirlo. Así que, ¡a lavarse bien los dientes! La formación del sarro no es una cuestión genética, ni es algo inevitable. Afortunadamente, la prevención de las enfermedades periodontales es algo sencillo y al alcance de toda la población.

Tratar de tener un eficaz control de placa y visitar a nuestro dentista pueden ayudar a evitar la aparición de la gingivitis y la periodontitis.

Según indica, el origen del sarro es debido a aquellos restos de comida que nos quedan entre los dientes, sobre estos y en las encías, aunque inicialmente conforman una sustancia blanda que puede eliminarse con el cepillo de dientes y las herramientas de higiene interdental, también pueden empezar a calcificarse con el paso de los días, hasta organizarse en cúmulos duros y fuertemente adheridos a la superficie de los dientes, conocidos como ‘sarro’ o ‘cálculo’.

¿Qué es el sarro y qué estás haciendo mal a la hora de prevenirlo?
MÉDICO. Hay tratamientos sencillos y eficaces para eliminar el sarro.

Falta de higiene oral

En concreto, el sarro lo forma la placa bacteriana, conocida también como el ‘biofilm dental’, tras su calcificación, y según expertos: «Su aparición es la consecuencia de no eliminar a tiempo y correctamente la placa depositada sobre los dientes y encías tras las comidas».

Existen ciertas creencias entre la población sobre la posible herencia genética o la acción de la saliva como causas de la aparición del cálculo, algo que se desmiente totalmente. Es importante entender que la única explicación para la presencia de sarro en la boca es la ausencia de una técnica eficaz de higiene oral.

Una de las buenas noticias sobre el sarro es que puede identificarse por visión directa, dado que el color es diferente del de la superficie del diente sobre el que se adhiere o, indirectamente, a partir de los signos y síntomas que ocasiona. El sangrado de encías suele indicar que existe una inflamación consecuencia de la respuesta del paciente a la presencia de cálculo.

Como recomendación general, tanto si se identifica la presencia de sarro, como si notan signos que puedan estar relacionados con el mismo, se acuda a la consulta del dentista para que se haga un adecuado diagnóstico y pueda eliminarse a tiempo.

El sarro, peligroso para la salud bucodental

El sarro y la placa bacteriana son los responsables de la aparición de las enfermedades periodontales, es decir, de aquellas patologías que afectan a los tejidos de soporte de los dientes, conocidos como ‘periodonto’, por su localización alrededor (peri) del diente (odonto).

Estas enfermedades, entre las cuales distinguimos la gingivitis y las periodontitis, son enfermedades inflamatorias de enorme prevalencia, que pueden acarrear, en última instancia, la pérdida de los dientes. Son responsables además de frecuentes consecuencias en la función masticatoria y en la estética de la sonrisa. Además, su presencia está relacionada con el agravamiento y la aparición de ciertas enfermedades sistémicas, como la diabetes o las enfermedades cardiovasculares, por citar algunos ejemplos.

Aquí advierten de que existen, además, algunos factores de riesgo que pueden acelerar su formación, como el tabaco, que está estrechamente ligado a la aparición y a la progresión de las enfermedades periodontales.

¿Qué es el sarro y qué estás haciendo mal a la hora de prevenirlo?
CIGARRO. Fumar también produce sarro.

¿Qué podemos hacer para eliminar el sarro?

El cálculo o sarro solo pueden eliminarse mecánicamente, y no existen ni fármacos, ni tampoco antisépticos, que puedan ayudarnos a su eliminación.

Sí hay tratamientos en la consulta dental que permiten su eliminación total y, de esta forma, la prevención o el tratamiento de las enfermedades periodontales.

En función de la profundidad a la que se encuentre el sarro, habrá que hacer bien una profilaxis o ‘limpieza dental’, que se hace cuando el cálculo está sobre la encía y los dientes y, como mucho, a 2 milímetros de profundidad; o un raspado y alisado radicular, o ‘curetaje’, en donde el cálculo puede estar mucho más profundo y que, por tanto, ha de eliminarse con anestesia.

Categoría: LojaEtiqueta: odontólogo salud dental Sarro
Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn
Email
Telegram

Navegación de entradas

Anterior: ¿Cepillo de dientes eléctrico o manual? Estos son sus pros y sus contras
Siguiente: Javier Delgado: odontólogo comprometido con la excelencia y calidad en su servicio

Noticias recientes

  • Las Fuerzas Armadas tienen 5.000 nuevos licenciados conscriptos
  • Traidores a nosotros mismos
  • Periodismo amenazado
  • La Semana Santa en la ciudad más católica del Ecuador
  • Petro lleva agenda progresista a su primera Cumbre Iberoamericana

Anuncia con nosotros

Comunícate con nuestro equipo comercial; elige tus audiencias y llega a donde quieres estar.

Cotiza tu anuncio aquí

© 2023 La Hora. Todos los derechos reservados. Somos una empresa periodística con diarios regionales, de carácter local.

Nosotros

  • Contáctanos
  • Sobre nosotros
  • Código Deontológico
  • Privacidad y Datos Personales

Provincias

  • Tungurahua
  • Esmeraldas
  • Imbabura / Carchi
  • Loja
  • Los Ríos
  • Santo Domingo
  • Zamora

Síguenos en