Programación de las fiestas de cantonización de Pindal por sus 35 años

Programación de las fiestas de cantonización de Pindal por sus 35 años
Pindal. Las festividades serán del 01 al 15 de agosto. Fuente: GAD Municipal de Pindal vía Facebook.

Pindal es conocida como la Capital Maicera del Ecuador, tiene una rica historia que llena de orgullo y responsabilidad en la cual refleja la identidad con el desarrollo sostenible y la innovación en la agricultura.

En la presentación de la programación estuvieron presentes la Gobernadora de Loja, Alexandra Jara; presidente de la Casa de la Cultura, Diego Fabricio Naranjo, y el alcalde de Loja, Franco Quezada.

Este evento tiene algunas características, uno es el incentivar la música nacional, otro es reconocer a los intérpretes, y el último es querer que se constituya un reconocimiento a la labor cultural que viene desarrollando; en esta ocasión el artista lojano va a tener la oportunidad de difundir su talento para ser considerado profesional y que la apertura esté hecha para estos artistas.

El alcalde del GAD del cantón de Pindal, Julio Guerrero, mostró la programación para las festividades del trigésimo quinto aniversario en el mes de agosto:

Jueves 01:

08:00 – Inicia el adecentamiento de la ciudad.

16:00 – Ceremonia religiosa con la cual se dará inicio a las festividades.

Viernes 02:

18:00 – Pregón de fiestas.

Sábado 03:

20:00 – Coronación de la reina del cantón de Pindal, Yanela Abigail Vera; además hay presentaciones artísticas, estará Emily Muñoz con su tributo a Miriam Hernández. También estará el grupo “Los Piedra” y la Parranda Orquesta.

Domingo 04:

Actividades deportivas con encuentros intercantonales.

Martes 06:

09:30 – Jornadas médicas integrales.

Miércoles 07:

Feria agroecológica organizada por el grupo de emprendedores de Pindal.

10:00 – Feria ciudadana y seguridad.

Jueves 08:

Inauguración de la repotenciación de la planta de procesamiento de panela granulada.

14:00 – Cuadrangular de ecuavoley intercantonal.

Viernes 09:

Juegos tradicionales y deportivos.

16:00: – Boxeo amateur.

21:00 – Gran baile popular.

Sábado 10:

10:00 – Santa Eucaristía.

10:30 – Juegos tradicionales organizados por el grupo “Forajidos”.

13:00 – Juegos tradicionales organizados por el barrio La Bahía.

15:30 – Box local, provincial y nacional.

16:30 – Carrera tradicional de burros.

21:00 – Gran baile popular y cultural.

Domingo 11:

08:00 – Eucaristía de acción de gracias.

10:30 – Juegos tradicionales.

13:00 – Juegos deportivos.

15:00 – Rifa de 500 dólares.

15:30 – Box nacional e internacional

21:00 – Gran baile popular.

Lunes 12 de agosto:

Encuentro estudiantil de oratoria, libro leído y ortografía.

16:00 – Ceremonia de entrega de un terreno al Cuerpo de Bomberos.

Miércoles 14 de agosto:

Festival de danzas folclóricas.

16:00 – Cuadrangular de indorfútbol sub 14.

20:00 – Tradicional quema del Atalaya.

21:00 – Se desarrollará el segundo festival de música nacional, “nuestro campo modalidad tribus Pindal 2024”.

Jueves 15 de agosto:

09:00 – Desfile cívico y estudiantil en conmemoración por los 35 años de emancipación política cantonal.

11:00 – Sesión solemne.

14:00 – Encuentros deportivos Pindal 2024. (IO)

EL DATO

Desde el año 2023 la Casa de la Cultura viene impulsando el proceso de la música nacional.

¿Quieres recibir las noticias más importantes? ¡Suscríbete sin costo, recíbelas por WhatsApp! Da clic aquí.