Prefectura llega con asfaltado a Chuquiribamba

VÍA. La nueva vía facilita vender productos en Loja, mejorando ingresos y cumpliendo sueños.

La Prefectura de Loja avanza con el asfaltado Villonaco-Chuquiribamba, llegando ya hasta la cabecera parroquial, generando satisfacción ciudadana.

 El asfaltado de la vía Villonaco-Taquil-Chantaco-Chuquiribamba avanza conforme a lo planificado, la semana anterior se colocó la carpeta asfáltica hasta la cabecera parroquial de Chuquiribamba, para satisfacción de los moradores. Las labores están a cargo de la Prefectura de Loja.

Ángel Jiménez, morador de Chuquiribamba, indicó que se encuentran satisfechos con el trabajo del prefecto Mario Mancino, tanto en la provincia como en el sector noroccidental, “es una satisfacción que durante mucho tiempo la anhelamos y ahora se hace realidad, con la nueva vía los agricultores podremos sacar nuestros productos a la ciudad de Loja y tener una rentabilidad propia”.

Sergio Esparza, técnico de la Prefectura, explicó que la vía noroccidental empieza en el sitio Villonaco en la abscisa 0 y termina en Chuquiribamba en la abscisa 34 +120. Luego de todas las labores de movimiento de tierras, estructura de vía, colocación de alcantarillas y drenajes, entre otros, se procedió a la colocación de carpeta asfáltica integramente desde Taquil hasta Chuquiribamba.

Añade que, inmediatamente, se ejecutarán los trabajos en tramos aún por asfaltar, como el afirmado en lo que corresponde Cera-Taquil, en donde falta un poco más de 6 km, así también en el sector Naranjito, faltan 700 metros por asfaltar.

En cuanto a los trabajos complementarios como parte del contrato, en Chuquiribamba se tiene previsto el asfaltado de 430 metros en la calle García Moreno, vía a Gualel; también, 250 metros en el acceso al Colegio San Vicente Ferrer.

Adicional, en convenio con el Municipio de Loja se intervendrá el alcantarillado pluvial del barrio Cera y Taquil, a más del alcantarillado sanitario de Taquil, en donde el Municipio aporta una cantidad de tubería, todos los demás rubros los realiza la Prefectura.

Esparza añadió que se prevé la construcción de un puente en el ingreso a Taquil, pues luego de algunas evaluaciones se observó que los estribos del actual tienen agrietamientos, por lo cual se vio la necesidad de diseñar un nuevo puente para su construcción. Asimismo, resta una alcantarilla por colocar en Cachipamba.

A lo largo de toda la vía, especialmente, en el primer tramo hay puntos críticos, deslizamientos, asentamientos en la calzada, en los cuales se requiere trabajos específicos, los cuales se evalúan económicamente para ser ejecutados.

¿Quieres recibir las noticias más importantes? ¡Suscríbete sin costo, recíbelas por WhatsApp! Da clic aquí.