Pindal inauguró su primera Biotienda, impulsando desarrollo sostenible y promoviendo productos locales con apoyo comunitario.
Este jueves 28 de noviembre el cantón Pindal dio un gran paso hacia el desarrollo sostenible con la inauguración de su primera Biotienda, una ventana a la promoción y venta de productos locales. El evento se desarrolló en las afueras del Municipio de Pindal y contó con la presencia de autoridades locales y provinciales, representantes de la Mancomunidad Bosque Seco, emprendedores, medios de comunicación y ciudadanía en general.
Como acto de apertura, Julio Guerrero alcalde del cantón Pindal, intervino con un emotivo discurso donde mencionó la importancia de esta gestión para el avance del sector productivo de su pueblo, dando a conocer cuatro componentes en los que han venido trabajado desde el inicio de su administración para que la Biotienda en Pindal sea una realidad:
1. Legal: Menciona se han enfocado en brindar seguridad jurídica a los emprendedores mediante la Ordenanza de Servicios Públicos, con la creación de un fondo de emprendimiento y un fondo ambiental. También, con la aprobación de la Ordenanza de Adjudicaciones, para que cada pindaleño pueda tener el título de propiedad de lugar donde vive.
2. Ambiental: Mencionó que desde el año anterior iniciaron con la reforestación de los sectores de interés hídrico, enfatizando en la importancia del cuidado del agua en el cantón; hizo hincapié, que al inicio de su gestión se declaró la zona protegida Polo Polo, que beneficia a la parroquia Chaquinal, 12 de Diciembre y a la cabecera cantonal de Pindal, salvaguardando bosques y los niveles de agua en las vertientes. Mencionó que, actualmente se encuentran realizando los trámites correspondientes para obtener la viabilidad técnica de la reconstrucción de los sistemas de agua de Pindal.
3. Objetivo Forestal: Se refirió a que Pindal cuenta con un vivero totalmente fortalecido y comunicó que en los últimos días han conseguido 5000 plantas de cacao que serán producidas en el Vivero Municipal y estarán a la disposición de la ciudadanía.
4. Con la comunidad: Menciona que este año ya han trabajo en 3 fincas integrales e indicó que este 2025 trabajarán en 6 más en beneficio de los agricultores y de todos los pindaleños. Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del cantón Pindal.
Guerrero, asegura que la clave para que Pindal surja con fuerza es la asociatividad entre todos y agradeció a las organizaciones no gubernamentales por hacer posible los recursos de este sueño hecho realidad para todos los pindaleños. Carmita Silva, representante de los emprendedores pindaleños, se refirió al apoyo que han recibido de la Municipalidad y agradeció a las autoridades por el trabajo mancomunado reflejado.

De los siete cantones que conforman la Mancomunidad de Bosque Seco, Pindal y Sozoranga eran los únicos que aún no contaban con una Biotienda. Para este proyecto, la Mancomunidad aportó con un presupuesto aproximado de 18 000 dólares americanos, que sirvieron para la adecuación del lugar y la adquisición de implementos necesarios para su funcionamiento.
En el acto inaugural se llevó a cabo la firma del acta de comodato entre la Mancomunidad Bosque seco y el GADM de Pindal donde se trasfiere todos los bienes que constan en la Biotienda Municipal de Pindal; y, la firma del convenio de cooperación interinstitucional entre la Mancomunidad Bosque Seco y la Corporación Ferias de Loja para fortalecimiento de las Biotiendas y la comercialización de sus productos en las que intervino el presidente de la Mancomunidad Bosque Seco, Abg. José Ignacio Vivar; Eco. Diergo Lara León, director ejecutivo de la Corporación Ferias de Loja y el alcalde de Pindal, Julio Guerrero. Además, se realizó la presentación el sello ¨Comercio Justo¨ que respaldará a los productos del sector.
Para finalizar, se conmemoró este hecho histórico con el acto simbólico del corte de la cinta, la bendición del lugar donde funcionará la Biotienda (bajos del Municipio de Pindal) y continuamente, los protagonistas del evento, los emprendedores pindaleños, abrieron las puertas de acceso al público para que puedan admirar las instalaciones, los productos y servicios que presta la Biotienda.
¿Quieres recibir las noticias más importantes? ¡Suscríbete sin costo, recíbelas por WhatsApp! Da clic aquí.