Autoridades destacaron la importancia de este proceso como un ejercicio de inclusión y respeto a los derechos humanos.
En el marco de las Elecciones Generales 2025, el jueves 6 de febrero, las Personas Privadas de la Libertad (PPL) sin sentencia condenatoria ejecutoriada ejercieron su derecho al voto en la provincia de Loja.
De los 180 PPL empadronados, solo 76 ejercieron su derecho al voto, 68 hombres y 8 mujeres. En el Centro de Adolescentes Infractores, ningún inscrito participó en la jornada electoral.
Luis Cisneros, director de la Delegación Provincial Electoral de Loja, destacó que el proceso se llevó a cabo en un ambiente seguro y transparente, gracias a la coordinación con distintas autoridades y organismos electorales. «Este ejercicio democrático es fundamental para la inclusión y el respeto a los derechos humanos», señaló Cisneros, agregando que se implementaron protocolos especiales para garantizar que los participantes pudieran ejercer su derecho con normalidad y seguridad.
La ceremonia de inauguración tuvo lugar en el Centro de Procesamiento Electoral (CPE). En el acto se destacó la importancia de esta jornada como una expresión del respeto a la dignidad humana y a la democracia.
Durante la inauguración, Sandra Rodríguez, presidenta de la Junta Provincial Electoral, subrayó la importancia de este evento para la justicia y la dignidad humana. «La privación de la libertad no elimina la condición de ciudadano, mucho menos el derecho a ser escuchado», enfatizó.
Resaltó también que la participación de las PPL en estas elecciones simboliza un avance en la inclusión y en la reafirmación de los derechos ciudadanos. «El voto es y debe ser una herramienta de transformación, de esperanza y de reintegración», manifestó.
El proceso electoral fue organizado y supervisado por el CNE, en conjunto con el sistema penitenciario, con el objetivo de garantizar que el desarrollo de la jornada se llevara a cabo conforme a la normativa vigente. Así mismo, contó con la presencia de veedores nacionales e internacionales.
Los paquetes electorales fueron trasladados con resguardo militar y policial. Las autoridades enfatizaron que el voto para las PPL sin sentencia condenatoria ejecutoriada es facultativo, lo que significa que su participación en el proceso es un ejercicio voluntario de sus derechos ciudadanos. Sin embargo, resaltaron que este tipo de iniciativas fortalecen la democracia e impulsan la reinserción social de las personas privadas de la libertad.
El escrutinio de estos votos se realizará el domingo 9 de febrero a partir de las 17:00, junto con los sufragios del programa «Voto en Casa», el cual permite que personas con discapacidad ejerzan su derecho al voto desde sus domicilios. Los resultados serán procesados y anunciados por la Junta Provincial Electoral en el transcurso de la jornada.
¿Quieres recibir las noticias más importantes? ¡Suscríbete sin costo, recíbelas por WhatsApp! Da clic aquí.