Desde diciembre, la plataforma china ha intensificado su presencia en la provincia, impulsando la logística local y generando nuevas oportunidades laborales.
Temu es una plataforma de comercio electrónico originaria de China que ha ganado popularidad en Ecuador gracias a su extenso catálogo de productos a precios competitivos. Su lema en español “Unidos, bajamos los precios”, refleja su modelo de descuentos basados en compras masivas.
Una de las principales ventajas de Temu es su política de envío gratuito para compras que superan los 34 dólares, lo que ha incentivado a muchos consumidores a realizar pedidos más grandes. Para efectuar pagos, la plataforma ofrece opciones seguras como tarjetas de crédito, débito y PayPal, garantizando una experiencia de compra accesible para todos los usuarios.
Para evitar problemas al comprar en Temu, algunos usuarios recomiendan revisar las reseñas de otros compradores y verificar la cantidad de estrellas de cada vendedor. Además, sugieren evitar la adquisición de productos frágiles como vidrio o instrumentos musicales, ya que los empaques pueden no ser lo suficientemente seguros para el transporte internacional.
Situación en Loja
El comercio electrónico en Loja ha experimentado un crecimiento significativo con la llegada de Temu. Mateo Muñoz, director de E-Commerce en Loja para el grupo Tramaco, explica que diariamente ingresan a la provincia entre 250 y 290 envíos de la plataforma, lo que representa un volumen considerable de compras en línea.
Desde diciembre de 2023, el número de envíos de Temu ha crecido rápidamente, alcanzando aproximadamente 18.300 paquetes recibidos en Loja hasta la fecha. Este aumento ha generado nuevas oportunidades laborales, con la contratación de al menos 15 personas en sectores como transporte, mensajería y telemarketing.
El impacto económico de las compras en línea también se ha hecho evidente. En 2023, las importaciones bajo la modalidad de comercio electrónico alcanzaron los 376 millones de dólares, representando un incremento del 26 % respecto al año anterior. Para 2024, se estima que esta cifra podría superar los 420 millones de dólares, según proyecciones del Banco Central del Ecuador.
Riesgo a estafas
Entre los productos más vendidos en Temu destacan la ropa y el calzado, según datos recopilados por los distribuidores locales. No obstante, Muñoz enfatiza la importancia de tomar precauciones al realizar compras en línea, ya que han surgido intentos de estafa relacionados con mensajes falsos sobre envíos pendientes.
Para evitar caer en estos fraudes, recomienda a los usuarios verificar el estado de sus pedidos directamente en la página oficial de Temu y estar atentos a llamadas oficiales de las empresas de mensajería. «Nosotros nunca enviamos mensajes pidiendo información personal, solo realizamos llamadas verificadas y usamos números certificados por WhatsApp Business», afirma Muñoz.
A pesar del crecimiento del comercio electrónico, existen preocupaciones sobre posibles cambios en los costos de importación debido a negociaciones comerciales entre China y Estados Unidos, lo que podría afectar los precios de los productos en los próximos meses. Mientras tanto, el auge de Temu en Loja sigue consolidándose, ofreciendo a los consumidores una alternativa accesible y variada para sus compras en línea.
¿Quieres recibir las noticias más importantes? ¡Suscríbete sin costo, recíbelas por WhatsApp! Da clic aquí.